¡ somos turistas, no delincuentes ! Autocaravanistas por sus derechos: Resultados de la búsqueda de safont
ESTAMOS CONTRA LA DOBLE ITV AL AÑO PARA FURGONES Y FURGONES VIVIENDA
NECESITAN NUESTRO APOYO. FIRMA AQUÍ

Artículo 139 Constitución Española.-
  • 1. Todos los españoles tienen los mismos derechos y obligaciones en cualquier parte del territorio del Estado.
  • 2. Ninguna autoridad podrá adoptar medidas que directa o indirectamente obstaculicen la libertad de circulación y establecimiento de las personas y la libre circulación de bienes en todo el territorio español.


  • Las áreas de servicio para autocaravanas suponen posibilitar de forma ordenada un turismo de gran potencial económico para la ciudad que hasta ahora no haya apostado por él.

    ¡¡Comerciante, APOYA nuestra presencia en tu población!!

    Deja tu firma en cualquiera de estos sitios o en los dos.
    Debemos conseguir el mayor apoyo posible en beneficio de todos.
    Muchas Gracias.
    ¡¡ Pásalo !!
    Empresas firmantes: Autocaravanas FAUCA, S.C - MiCasaConRuedas.com ....
    Petición Pública
    ~5958~
    firmas
    Leer ACLARACIÓN SOBRE RECOGIDA DE FIRMAS ~ Pulse aquí

    ~ ~ Petición de firmas en AVAAZ.org ~ ~ 4030 firmas * ya has firmado ?


    ||Si te gusta nuestra iniciativa y deseas apoyarla, danos un "Me gusta". Tu apoyo es muy importante. Gracias !!
    VISITA E INGRESA COMO VOLUNTARIO SOLIDARIO EN LA
    INTERNATIONAL MOTOR-HOME ORGANIZATION - WWW.IM-HO.ORG
    Mostrando las entradas para la consulta safont ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
    Mostrando las entradas para la consulta safont ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

    El camping ‘El Greco’ denuncia la acampada de furgonetas en Safont

    Pide al Ayuntamiento que regule la situación, para prohibir que los vehículos puedan estacionar en cualquier lugar de la ciudad
    CRISTINA GÓMEZ

    M.G. / TOLEDO
    Más de veinte furgonetas, coches cama como se les llama en el sector, estacionaron en el parking de Safont un día de la semana pasada para pasar la noche. Esta clase de acampada, que suele repetirse muy a menudo, está provocando las quejas del camping ‘El Greco’, que se siente perjudicado por esta práctica. «El problema es que tenemos un importante vacío legal porque no está contemplado en ninguna normativa y da lugar a estos abusos», explica Javier Alonso, hijo del dueño de este establecimiento.

    La problemática no se registra sólo en Toledo, pero los aparcamientos disuasorios en varios puntos de la ciudad favorecen este tipo de acampada «descontrolada», a juicio de este empresario afectado. Por este motivo, pide al Ayuntamiento que estudie la problemática «porque esta clase de acampada con autocaravanas está prohibida por ley» y busque la fórmula para que se incluya en una ordenanza a fin de evitar numerosos coches cama en el aparcamiento de Safont cuando cae la noche. 

    Además, Alonso ha trasladado la problemática a la Asociación de Hostelería a fin de que conozca la situación y pueda presionar a las administraciones públicas para que ofrezcan una solución definitiva a una práctica que resta actividad a campings, a hostales y hoteles. Pero este afectado continuará denunciando la problemática y espera que el alcalde le reciba para explicarle la situación. En este sentido, a Alonso no le convence la actuación del Ayuntamiento, que en más de una ocasión, ha pactado con los responsables de asentamientos temporales de caravanas su estancia en la ciudad. 

    Por otra parte, Alonso cree que la permisividad de las administraciones públicas hacia la acampada ilegal puede acarrear problemas relativos a la seguridad ciudadana, puesto que la Policía Nacional mantiene activo un protocolo en los establecimientos hoteleros y en el camping para identificar a los clientes que pernoctan en la ciudad como medida preventiva.


    La carta. Esta problemática no afecta sólo al camping de la ciudad, puesto que la Asociación de Empresarios de Campings de Castilla-La Mancha se ha visto obligada a remitirle un escrito a la consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, para trasladarle que estas iniciativas están afectando «de manera traumática» al sector y solicitar «que se regule la situación mediante alguna ley o decreto que permita a los municipios poder luchar contra la pernocta de cualquier elemento de acampadad, fuera de los lugares destinados a esta actividad».


    Si bien, el colectivo deja claro que sus denuncias no se dirigen contra estos turistas ni sus vehículos porque considera que es necesario facilitarles su paso por la región, pero eso no significa que no se deban cumplir ciertas normas que mejorarían la imagen de muchas ciudades y municipios, ayudaría a la labor de la Policía y mantendría en mejor estado algunos entornos que suelen quedarse sucios o descuidados tras la acampada de estas autocaravanas.


    Escapa de las competencias reginales. A pesar del empeño de la asociación, la respuesta no convence al sector. La Consejería de Cultura, Turismo y Artesanía ha tomado en consideración las reivindicaciones de estos establecimientos, entiende que el autocaravanismo debería estar regulado, pero considera que escapa a las competencias del Gobierno regional porque se debería solucionar mediante una ordenanza municipal.


    En todo caso, la Consejería de Cultura, Turismo y Artesanía añade que la acampada en espacios naturales, el uso recreativo y la circulación de vehículos a motor por estos entornos están incluidos en la normativa regional. No obstante, aconseja al colectivo que se ponga en contacto con la Federación de Municipios y Provincias y con la Dirección General de Política Forestal para que estudie sus propuestas y pueda incorporarlas al decreto que se está tramitando sobre el uso público de determinadas actividades en medios naturales de la región.



    Mal por el redactor que quizá influido por las definiciones acaso intencionadas del empresario, vuelve a confundir acampar con aparcar o estacionar. Bien por la Consejera -en parte- que remite la competencia sobre el control de nuestros vehículos al ayuntamiento, olvidando o quizá ignorando que hay normativa de rango superior que YA regula este tipo de actividad y nuestra movilidad. Mal por Asociaciones y Federaciones que todavía mantienen en la ignorancia a algunos empresarios y/o ayuntamientos en contra del inocente, del incauto, que en poder de la razón, llega a un sitio, aparca e intenta pernoctar sin saber que hay terceros en discordia dispuestos a fastidiar la velada. Es preciso hacer una campaña urgente para que en los más de ocho mil ayuntamientos que existen en España conozcan nuestros derechos, conozcan la normativa que ya nos apoya y, sobre todo, conozcan el resto de los aspectos inherentes a nuestra actividad que a día de hoy seguimos reivindicando. El grano a grano conseguido se agradece, pero todavía podemos hacer mucho más. Todas las voluntades, todos los esfuerzos cuentan.

    Autocaravanistas por sus derechos.

    Toledo: IU propondrá habilitar zona para autocaravanas en Safont y Azarquiel

    Carmen Jiménez, concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Toledo, ha señalado que “Izquierda Unida propondrá al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Toledo que acondicione zonas de estancia para autocaravanas en los aparcamientos disuasorios de Safont y Azarquiel, con su correspondiente señalización”.


    Jiménez ha querido destacar que “dichas zonas, que existen en muchas ciudades de nuestro país, pretenden ofrecer a los usuarios de este tipo de vehículos un área de estancia delimitada y señalizada, dotada de servicios mínimos, tales como sombra, toma de agua corriente, recogida de residuos en contenedor, punto de acceso al saneamiento para evacuar aguas sucias y tomas de luz. Alguno de estos servicios incluso se puede ofrecer mediante un sistema de cobro con monedas al objeto de que no suponga carga para las arcas municipales”.

    El objetivo, según Izquierda Unida, es regular una práctica que ya existe, como es el aparcamiento de caravanas y autocaravanas en diferentes lugares de la ciudad. Al ofrecer áreas acondicionadas por parte del Ayuntamiento se puede limitar la dispersión y al ofrecer servicios para facilitar la estancia de los visitantes se evita que su presencia suponga inconvenientes, tales como un vertido inadecuado de residuos sólidos o líquidos.

    Izquierda Unida subraya que la iniciativa no supone un gran coste y puede estimular la llegada de turistas, dado que los usuarios de autocaravanas están muy organizados y ofrecen información detallada sobre los servicios existentes en cada ciudad, llegando a recomendar destinos en función de las facilidades ofrecidas.

    Es un turismo, señalan por último desde Izquierda Unida, asociado a rentas medias que lejos de ser algo marginal está creciendo en lo últimos años y que puede dejar en nuestra ciudad ingresos apreciables, ya que, en contra de lo que se pueda pensar, gastan allí donde van en alimentos, hostelería y otros servicios, incluso en términos per cápita más que el típico turismo excursionista mayoritario en Toledo.
    Fuente:


    ¿ Qué tendrá que decir a esto el magnífico director del Camping "El Greco" ?

    Referencia:
    http://www.somosturistas-nodelincuentes.org/search?q=safont

    Camping "El Greco" vuelve al ataque !!


    El camping "El Greco" pide que se regule el uso de las autocaravanas


    e. martín | TOLEDO - sábado, 06 de abril de 2013

    Hasta noventa autocaravanas en el aparcamiento disuasorio de Safont durante esta Semana Santa han vuelto a levantar las quejas de los responsables del camping ‘El Greco’ de la capital regional. Su propietaria, Sagrario Alonso, ha mantenido una reunión con el alcalde de la ciudad, Emiliano García-Page, al que ha transmitido los principales problemas que atraviesa este sector. En este encuentro, en el que estuvo respaldada por la Asociación de Campings de Castilla-La Mancha, volvieron a poner de manifiesto la «importante incidencia» de estos vehículos que durante estas fiestas también han poblado el aparcamiento de Azarquiel, que lleva funcionando varios meses en el Paseo de la Rosa. Es más, dicen que en el estacionamiento de Safont «ha habido hasta tiendas de campaña» en los pasados días de Semana Santa.  

    Así las cosas, demandaron al primer edil capitalino la elaboración de una ordenanza que sirva para regular esta situación y de este modo «acabar con las ilegalidades que se cometen dentro de este tipo de turismo», ya que ahora mismo las autocaravanas están reguladas como cualquier otro vehículo, pero no como viviendas. En este sentido, la Federación Española de Campings está estudiando junto a las consejerías de Turismo de las distintas comunidades autónomas la creación de una normativa que defina esta figura para acabar con el vacío legal del que llevan quejándose mucho tiempo.


    Además, el colectivo insiste en los perjuicios de estas actividades sobre el medio ambiente porque «no hay ningún tipo de control para que no viertan líquidos al río» y demanda medidas de seguridad para identificar a los propietarios de los vehículos igual que se hace con las personas que acuden a los campings, «un público que se mueve y que deja dinero», aseguran.


    Alonso apunta que se trata de una problemática habitual en muchas zonas del país y que ha llevado al sector a reunirse en una comisión de trabajo que pide a gritos normativas más específicas. «Si llega a haber normativas estatales y regionales, nos volveremos a reunir con el Ayuntamiento para explicar cómo queda esta regulación con el objetivo de crear una ordenanza y que quede clara la diferencia entre el aparcamiento y una acampada. Están reguladas las caravanas y tiendas de campaña, pero con las autocaravanas hay vacío legal», manifiestan. De momento, como también manifiestan, la administración municipal «se ha comprometido a que haya más control por parte de la Policía».

    Caídas en el sector.


    A pesar de que el colectivo lleva tiempo denunciando esta situación, no pierden la esperanza de conseguir que algún día llegue una solución. Y es que, el sector  tampoco  esta atravesando su mejor momento. La actividad empezó a descender durante el ejercicio pasado y la temporada de este año 2013 tampoco se ha iniciado con buen pie. Los datos de estos días de la pasada Semana Santa así lo corroboran con un descenso en estos negocios de entre el 10 y el 15 por ciento de ocupación, una bajada en la que «ha tenido mucho que ver la lluvia».

    Fuente:

    La asociación de empresarios de campings exige limitar la estancia de autocaravanas en Toledo


    Publicado el 17 abril 2013
    El propietario del camping El Greco de la capital toledana junto con representantes de la Asociación de empresarios de Camping de Castilla-La Mancha han denunciado la proliferación de estancias de autocaravanas en los parking disuasorios de Toledo, en especial en Safont y Azarquiel.
    Este colectivo empresarial cree que las administraciones debieran regular este tipo de estancia irregular, para la que hay un vacío legal, ya que en su opinión se trata de una forma de turismo incontrolada que puede tener efectos negativos en forma de vertidos o depósito de residuos, además de perjudicar sus negocios, ya que en los campings se dispone de espacio acondicionado para este fin.
    Por su parte, los usuarios de autocaravanas vienen solicitando al Ayuntamiento la creación de un área de acogida para caravanas y autocaravanas con "punto ecológico" en Toledo, que podría situarse en los aparcamientos disuasorios de Safont y Azarquiel, con su correspondiente señalización. Se pretende un lugar de estancia corta, de paso, que no presta los servicios que se obtienen pagando en un área acondicionada de un camping y que tiene su propio mercado.
    Estas áreas de acogida, que existen en muchas ciudades de nuestro país, pretenden ofrecer a los usuarios de este tipo de vehículos un área de estancia delimitada y señalizada, dotada de servicios mínimos, tales como sombra, toma de agua corriente y luz, y de un "punto ecológico" para la recogida de residuos en contenedor y acceso al saneamiento para evacuar aguas grises y negras. Alguno de estos servicios incluso se puede ofrecer mediante un sistema de cobro con monedas al objeto de que no suponga carga para las arcas municipales.
    El objetivo es regular una práctica que ya existe en Toledo, como es el aparcamiento de caravanas y autocaravanas en diferentes lugares de la ciudad. Al ofrecer áreas acondicionadas por parte del Ayuntamiento se puede limitar la dispersión y al ofrecer servicios mínimos para facilitar la estancia de los visitantes se evita que su presencia suponga inconvenientes, tales como un vertido inadecuado de residuos sólidos o líquidos.
    Los impulsores de la iniciativa, que ya cuenta con el apoyo político del Grupo municipal de Izquierda Unida, creen que no supone un gran coste y puede estimular la llegada de turistas, dado que los usuarios de autocaravanas están muy organizados y ofrecen información detallada sobre los servicios existentes en cada ciudad, llegando a recomendar destinos en función de las facilidades ofrecidas. Es un tipo de turismo asociado a rentas medias que, lejos de ser algo marginal, está creciendo en lo últimos años y que puede dejar en nuestra ciudad ingresos apreciables. En contra de lo que se pueda pensar, estos turistas de paso gastan allí donde van ─en alimentos, hostelería y otros servicios─, incluso en términos per cápita, más que el típico turismo excursionista mayoritario en Toledo.
    Fuente:

    Correo enviado al director del camping "El Greco", de Toledo

    Estimado Sr. Director:

    Nos ha sorprendido desagradablementen la crónica de la que se hace eco el diario "La Tribuna de Toledo" -versión digital- en la que al parecer usted anima a las autoridades municipales a que regulen nuestra actividad, en concreto el aparcamiento y pernocta en el parking de Safont.

    Como puede observar, estoy en la sección "Contacto" de la página web dedicada a dar a conocer el camping de primera categoría que usted tiene a bien dirigir. Esta nota, además de intentar llevarle un poco de luz a usted y al resto de autoridades, también nos gustaría utilizarla para preguntarle... ¿ dónde tiene su camping el espacio preparado para dar alojamiento a nuestros vehículos ? ¿ Cómo puede protestar porque aparquemos con todo nuestro derecho donde quepa nuestro vehículo y no entorpezca el tráfico, cuando ni usted mismo ha sido capaz de modernizar su establecimiento para recibir a nuestros vehículos ? ¿ Conoce usted la diferencia entre los términos aparcar y acampar ? ¿ Conoce usted la normativa de apoyo con la que cuentan nuestros vehículos ? ¿ Conoce la instrucción 08/V-74 de la Dirección General de Tráfico ? ¿ Conoce la iniciativa que ya están tomando otros establecimientos camping para dar alojamiento a nuestros vehículos con una tarifa asequible ? ¿ Conoce usted que la autonomía de nuestros vehículos los hace diferentes, con una filosofía distinta a la de la caravana (remolque) y que por tanto tenemos necesidades -mínimas- distintas al resto de vehículos dedicados al turismo itinerante ?

    Así podríamos seguir, mucho tiempo con preguntas similares que dada su denuncia mucho nos tememos que no servirían para nada. La respuesta de la Sra. Consejera ha sido adecuada, aunque parece ignorar muchos aspectos recogidos en estas preguntas que ahora le dejo en este correo. Sin embargo confío, que de aquí al verano, sea capaz de poder ofrecernos una parcela amplia, para poder alojar un número razonable de nuestros vehículos con los servicios mínimos que necesitamos y a un precio razonable. Cuando usted tenga su establecimiento preparado para recibirnos, tendrá una única razón para empezar a protestar porque el resto de todos nuestros derechos, seguirán intactos. Haga las modificaciones que vea razonables, haga una buena campaña publicitaria entre las páginas dedicadas al autocaravanismo y verá que algunos "voluntarios" pasarán alguna noche en sus instalaciones. Mientras tanto, nos ponemos a su disposición para asesorarle en lo que crea conveniente. Reciba un atento saludo.

    Autocaravanistas por sus derechos

    - Copia a su cuenta de correo electrónico: campingelgreco@telefonica.net

    Depositado en la sección "Contacto" de su página web: http://www.campingelgreco.es/