¡ somos turistas, no delincuentes ! Autocaravanistas por sus derechos
ESTAMOS CONTRA LA DOBLE ITV AL AÑO PARA FURGONES Y FURGONES VIVIENDA
NECESITAN NUESTRO APOYO. FIRMA AQUÍ

Artículo 139 Constitución Española.-
  • 1. Todos los españoles tienen los mismos derechos y obligaciones en cualquier parte del territorio del Estado.
  • 2. Ninguna autoridad podrá adoptar medidas que directa o indirectamente obstaculicen la libertad de circulación y establecimiento de las personas y la libre circulación de bienes en todo el territorio español.


  • Las áreas de servicio para autocaravanas suponen posibilitar de forma ordenada un turismo de gran potencial económico para la ciudad que hasta ahora no haya apostado por él.

    ¡¡Comerciante, APOYA nuestra presencia en tu población!!

    Deja tu firma en cualquiera de estos sitios o en los dos.
    Debemos conseguir el mayor apoyo posible en beneficio de todos.
    Muchas Gracias.
    ¡¡ Pásalo !!
    Empresas firmantes: Autocaravanas FAUCA, S.C - MiCasaConRuedas.com ....
    Petición Pública
    ~5958~
    firmas
    Leer ACLARACIÓN SOBRE RECOGIDA DE FIRMAS ~ Pulse aquí

    ~ ~ Petición de firmas en AVAAZ.org ~ ~ 4030 firmas * ya has firmado ?


    ||Si te gusta nuestra iniciativa y deseas apoyarla, danos un "Me gusta". Tu apoyo es muy importante. Gracias !!
    VISITA E INGRESA COMO VOLUNTARIO SOLIDARIO EN LA
    INTERNATIONAL MOTOR-HOME ORGANIZATION - WWW.IM-HO.ORG

    Peregrinos de cuatro ruedas hacen parada en O Mundil

    Medio centenar de autocaravanas de toda España, con destino a Santiago, recalaron en Cartelle

    09.08.2013 | 07:48
    Parte de lso 120 autocaravanistas, que recalaron ayer en O Mundil Cartelle. // Jesús Regal
    Parte de los 120 autocaravanistas, que recalaron ayer en O Mundil Cartelle. // Jesús Regal
    Medio centenar de autocaravanas llegadas de toda España, realizan estos días el Camino de Santiago, una peregrinación a cuatro ruedas, en la que participan más de 120 personas de España y Portugal, que hicieron parada y fonda en el área de autocaravanas de O Mundil, en Cartelle.

    Se trata de la primera Ruta de Autocaravanas Yakart Camino de Santiago, que organiza este colectivo en colaboración con la Asociación Gallega de Autocaravanas y que realizó su convocatoria desde A Coruña, para hacer un camino a la inversa, con un objetivo claramente promocional no solo de la cultura del autocaravaning, sino de las posibilidades turísticas, paisajísticas y gastronómicas de Galicia.

    "Están participando aficionados de Galicia y Portugal, los que llegaron, y los que vienen de más lejos son una familia de Valencia", indica Lucía Pita, responsable de comunicación del evento.

    Partieron de A Coruña el día 2 y ayer, tras disfrutar de un espectáculo ecuestre en O Mundil, pasaron allí la noche para partir hoy hacía Cambados e Illa de Arousa, en la mañana de hoy. Tienen previsto llegar a Santiago de Compostela el día 11 de agosto, y asistir a la Misa del Peregrino.

    El objetivo, según los organizadores de esta primera peregrinación de autocaravanas, es dar a conocer este tipo de "turismo, de autocaravana, que hay que aclarar que es para economías medias o altas, pues tanto la adquisición como el mantenimiento de uno de estos vehículos es alto, con lo que los concellos deben empezar a entender que este tipo de turistas, que sale mucho a conocer los lugares que recorre y hace las comidas principales fuera, deja dinero en el lugar al que se desplaza", afirman los convocantes. De hecho ayer tras la bienvenida, los autocaravanistas hicieron turismo por Cartelle y conocieron la gastronomía del municipio.

    Fuente (vía Caravaning Blog):

    [Pinto] La oposición en bloque deja solo al PP en la votación de la creación del área para autocaravanas

    En el último Pleno Municipal

    UPyD, PSOE y MIA votan en contra del Área de Autocaravanas de Pinto





    Mario Ruiz Rubio
    Los grupos de la oposición no están de acuerdo con “la inversión que supone esta instalación”, más de 100.000 euros, y con su ubicación en el parque Juan Carlos I debido a “los problemas de contaminación”.

    En el último Pleno Municipal, celebrado el 8 de agosto, se ha llevado a cabo la votación de la resolución de alegaciones y aprobación de la Ordenanza reguladora del estacionamiento y pernocta en el Área de Autocaravanas que se va a construir en Pinto. A través del citado Pleno, los grupos de la oposición UPyD, PSOE y MIA han votado en contra. Estos partidos consideran innecesaria una “inversión tan elevada” (más de 100.000 euros), así como muestran su descontento por el lugar escogido para la ubicación del equipamiento. “Se va a llevar a cabo en el parque Juan Carlos I, donde creemos que no es la zona más apropiada debido a la contaminación de vertidos y de otro tipo”, manifiesta Juan José Martín, portavoz del PSOE de Pinto. “No se ha hecho ningún estudio medioambiental al respecto”, añade Rafael Sánchez, portavoz de MIA.

    El Partido Popular ha expresado acerca de la instalación que “dinamizará el comercio y la economía local y, por la tanto, creará puestos de trabajo”. José Luis Contreras, portavoz de UPyD, ha comentado sobre estas declaraciones que “no existen unos estudios de viabilidad económica que nos asegure que esto no va a generar pérdidas”. 

    Desde el PSOE también se oponen a que “se cobre un precio por la utilización de estas instalaciones”. “Este hecho provocará que cualquier persona con autocaravana acuda a los campings de Getafe y Aranjuez que, además, ofrecen unas instalaciones más completas” opina Juan José Martín.

    El Partido Popular tilda de hipócrita la actitud de UPyD

    El Equipo de Gobierno Municipal ha calificado de “hipócrita” la actitud de UPyD al votar en contra de sus propias alegaciones a esta ordenanza. “Minutos después cuando en el siguiente punto, en el que se debatían las alegaciones y la aprobación del Reglamento de la Junta Local de Seguridad, UPyD no ha votado en contra… cuando sus alegaciones no han sido aceptadas”, expresan a través del departamento de comunicación del PP. José Luis Contreras ha explicado que “pese a estar en contra del Área de Autocaravanas entendemos que debíamos presentar alegaciones, de las cuales algunas han sido aprobadas como la reducción de 125 a 72 horas”.
    Fuente:

    A Laracha busca un turismo respetuoso con la naturaleza

    A las nuevas áreas para caravanas se sumarán aparcamientos para bicis
     
    Una de las zonas para autocaravanas se ubica en O Regado, junto a la AC-552.
    Lucía caramelo
     
    Aunque las bicicaravanas -en el mercado existen todo tipo de remolques, pequeñas caravanas y tiendas de campaña diseñados para ser arrastrados por una bicicleta- todavía no suelen circular por las carreteras de la Costa da Morte, sí que es frecuente, y más en esta época del año, ver esos dos medios de transporte por separado.
     
    En A Laracha, donde el domingo se celebrará una nueva edición del Día da Bicicleta coorganizado por el Concello, La Voz de Galicia y Radio Voz, el deporte de las dos ruedas causa «furor», comenta la concejala Patricia Bello. La existencia de tres clubes ciclistas es una prueba evidente, pero no la única. También existen rutas específicas delimitadas y señalizadas, y entre los planes del Ayuntamiento a no muy largo plazo figura la creación de aparcamientos para bicis junto a edificios públicos como la piscina, a la que algunos usuarios se desplazan, precisamente, pedaleando.
     
    La intención del gobierno municipal es dar respuesta a una demanda creciente, de igual manera que ha satisfecho las necesidades de los usuarios de autocaravanas al crear dos áreas de estacionamiento para ellos, las primeras de la Costa da Morte. Una está ubicada en el lugar de O Regado, en la zona de descanso de la margen derecha de la AC-552 en dirección a Carballo, y la otra, en Xermaña, junto al polideportivo de Caión. La elección de los emplazamientos no ha sido casual, sino que se han buscado zonas llanas, de fácil acceso y próximas a los cascos urbanos. Estos nuevos espacios, operativos desde esta misma semana, están dotados de tomas de agua potable, saneamiento para el vaciado de los tanques de los vehículos y señalización.
     
    El Concello de A Laracha destaca la ubicación estratégica del municipio como puerta de entrada a la Costa da Morte desde A Coruña, «o que implica que sexa un lugar de paso constante para persoas que practican turismo en autocaravanas». La intención del gobierno local es captar este tipo de visitantes, que considera especialmente respetuosos con el medio ambiente. De momento, eso sí, las bicis no van delante, sino detrás.

    Fuente:

    Sarriguren habilitará un parking de autocaravanas frente al ayuntamiento

    dn. pamplona .
    • Tendrá capacidad para unos 15-20 vehículos y será gratuito para quienes paguen el impuesto en Egüés
    • El lugar se ha elegido por que no hay viviendas en las inmediaciones y es también seguro para estacionar
    08/08/2013 a las 06:01

    Vistas de Sarriguren desde el interior del ayuntamiento, donde se habilitará el parking. . javier sesma
    Vistas de Sarriguren desde el interior del ayuntamiento, donde se habilitará el parking.
     
    javier sesma
     
    En la avenida de la Unión Europea de Sarriguren. Allí es donde el Ayuntamiento del Valle de Egüés va a establecer próximamente un aparcamiento para autocaravanas. La ubicación se ha elegido por tratarse de una zona pública muy apropiada para ello, según informa en una nota de prensa el equipo de Gobierno del Valle de Egüés, puesto que "es un lugar muy seguro, apenas si hay coches aparcados, no hay pisos en las inmediaciones, está sólo el parque o zona verde justo enfrente del edificio consistorial", según señala el propio alcalde en la citada nota, Alfonso Etxeberria Goñi (NABAI-IE)

    Con esta elección el ayuntamiento pretende que todos los propietarios de autocaravanas dispongan de una zona para que puedan estacionar sus vehículos en un lugar seguro, eliminando el problema de aparcamiento existente.

    El número de plazas de aparcamiento oscilará entre las 15-20, y respecto a las previsiones de ocupación, el consistorio explica que hay que tener en cuenta que no es fácil, porque no lo es tampoco "cuantificar el número de autocaravanas censadas, aunque en el Valle de Egüés se estima que hay unas 15 contabilizadas en estos momentos".

    El objetivo es conseguir que en el futuro "todos estos vehículos estén aparcados en un mismo sitio y que éste, además, sea seguro para los propietarios de las autocaravanas", indica el alcalde.


    Gratuidad o no

    Respecto a si el estacionamiento será gratuito o no, los propietarios que abonen el impuesto de circulación en el Valle de Egüés estarán exentos del pago de tasa alguna, no así los domiciliados fuera del Valle que sí deberán satisfacer la correspondiente tasa aún por determinar.

    Así, por un lado, el ayuntamiento habilitará en Sarriguren próximamente, en octubre , una vez aprobadas las tasas, el parking para autocaravanas cuyo servicio único y principal será el de aparcamiento.

    Por otra parte, el ayuntamiento del Valle de Egüés actualmente está trabajando en buscar otra ubicación como área para estacionamiento de autocaravanas con vaciado y llenado de aguas y corriente eléctrica con una duración máxima de 72 horas, similar al área de Berriozar,.

    Asimismo, este área dará servicio al turismo que venga con motivo por ejemplo de las fiestas de San Fermín, y de esta manera desde el punto de vista económico, todo ello también tendrá una repercusión positiva para la hostelería y comercios en general del Valle.

    Fuente:

    [Toledo] Torrijos ya tiene ordenanza para las autocaravanas

    Los aficionados a las autocaravanas ya pueden hacer parada en Torrijos

    El Ayuntamiento considera que integrarse en la Red de Aparcamientos para este tipo de vehículos promovida por la Diputación de Toledo será positivo de cara a atraer a los turistas que utilizan este medio de transporte

    Última actualización 07/08/2013

    Ya ha salido publicada en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) la aprobación definitiva de la Ordenanza Reguladora del Aparcamiento de Autocaravanas en el municipio de Torrijos, que fue aprobada por unanimidad en el pleno ordinario del pasado 9 de mayo. El texto establece las normas de uso en los estacionamientos que se han habilitado para el efecto en la Calle Magallanes, detrás del Parque de los Descubrimientos. Concretamente, se han ubicado allí dos plazas adaptadas a este tipo de vehículos gracias a un convenio entre el Ayuntamiento de Torrijos y la Diputación de Toledo, promotora de una Red Provincial de Aparcamientos para Autocaravanas en la que ha quedado integrada la localidad torrijeña. Según ha explicado el Concejal de Promoción Económica y Social, José María Flores, dichas plazas “tienen agua corriente al igual que un sumidero para aguas fecales y están marcadas tanto horizontal como verticalmente como zona de autocaravanas”, ha expuesto Flores, añadiendo que los viajeros pueden permanecer allí un máximo de 48 horas, “y hay sanciones si no se cumple sobre todo con la limpieza del entorno”.

    El Ayuntamiento de Torrijos quería estar desde el primer momento en esta Red Provincial de Aparcamiento para Autocaravanas, facilitando al público que utiliza este medio de transporte en sus viajes turísticos tener Torrijos como uno de sus puntos de referencia. Por otro lado, Flores se ha referido al Plan Estratégico de Turismo que desde la Asociación Castillos de Medio Tajo se está llevando para la Comarca de Torrijos. “Pronto saldrá a la luz y nos dirá qué opciones tenemos que tomar pero yo creo que así nos adelantamos a ese plan director y vamos poniendo en marcha servicios que podemos dar”, señaló en relación con los nuevos estacionamientos para las autocaravanas.

    La puesta en marcha de estos aparcamientos demuestra que Torrijos sigue abriendo su abanico de prestaciones para dar cobertura a turistas con distintos perfiles e intereses. De este modo, la población, donde pueden realizarse diferentes rutas culturales como la del Lazarillo, ofrece de la misma manera hoteles de diversas categorías que alcanzan hasta las cuatro estrellas, y recientemente el Ayuntamiento torrijeño habilitaba además un nuevo “Albergue del Peregrino” destinado a quienes realizan la Ruta de Levante del Camino de Santiago, que pasa también por este municipio.

    Fuente: