¡ somos turistas, no delincuentes ! Autocaravanistas por sus derechos
ESTAMOS CONTRA LA DOBLE ITV AL AÑO PARA FURGONES Y FURGONES VIVIENDA
NECESITAN NUESTRO APOYO. FIRMA AQUÍ

Artículo 139 Constitución Española.-
  • 1. Todos los españoles tienen los mismos derechos y obligaciones en cualquier parte del territorio del Estado.
  • 2. Ninguna autoridad podrá adoptar medidas que directa o indirectamente obstaculicen la libertad de circulación y establecimiento de las personas y la libre circulación de bienes en todo el territorio español.


  • Las áreas de servicio para autocaravanas suponen posibilitar de forma ordenada un turismo de gran potencial económico para la ciudad que hasta ahora no haya apostado por él.

    ¡¡Comerciante, APOYA nuestra presencia en tu población!!

    Deja tu firma en cualquiera de estos sitios o en los dos.
    Debemos conseguir el mayor apoyo posible en beneficio de todos.
    Muchas Gracias.
    ¡¡ Pásalo !!
    Empresas firmantes: Autocaravanas FAUCA, S.C - MiCasaConRuedas.com ....
    Petición Pública
    ~5958~
    firmas
    Leer ACLARACIÓN SOBRE RECOGIDA DE FIRMAS ~ Pulse aquí

    ~ ~ Petición de firmas en AVAAZ.org ~ ~ 4030 firmas * ya has firmado ?


    ||Si te gusta nuestra iniciativa y deseas apoyarla, danos un "Me gusta". Tu apoyo es muy importante. Gracias !!
    VISITA E INGRESA COMO VOLUNTARIO SOLIDARIO EN LA
    INTERNATIONAL MOTOR-HOME ORGANIZATION - WWW.IM-HO.ORG

    ERRENTERIA: Se inicia hoy la nueva temporada en el área recreativa de Listorreta

    Este servicio gratuito facilitará datos sobre el parque, la protección de la naturaleza y vigilará el uso del fuego y el respeto al patrimonio y mobiliario urbano. La oficina de información estara abierta toda la Semana Santa 
    El concejal de Medio Ambiente y Montes del Ayuntamiento de Errenteria José Manuel Ferradás, ha comunicado que hoy, coincidiendo con el comienzo de la Semana Santa, se dará inicio a una nueva temporada en el Área Recreativa de Listorreta que es, a su vez, puerta de acceso del Parque Natural de Aiako Harria, protegido en la Red Natura 2000.
    Se inicia hoy la nueva temporada en el área recreativa de Listorreta
    Listorreta. El parque volverá a recibir a muchos visitantes estos días. :: ARIZMENDI
    El Ayuntamiento recuerda que Listorreta «se encuentra en un área protegida internacionalmente» y por ello realiza un especial llamamiento «a la responsabilidad de los visitantes de la misma, incidiendo especialmente en cuestiones como hacer un uso adecuado de los residuos, el tráfico y el aparcamiento. Así, se recuerda la prohibición de abandonar la basura fuera de los contenedores habilitados».
    Por otra parte y de cara al verano el Ayuntamiento está ultimando la configuración de una serie de medidas de gestión asociadas a la mejora del uso público, la calidad de la estancia y las condiciones de limpieza y mantenimiento.
    Ferradás ha indicado que «el área recreativa dispone de suficientes contenedores de recogida de residuos (soterrados y en superficie), una cantina municipal, unos váteres públicos, equipamientos para pic-nic y un área de servicio para turismo en autocaravana».
    Oficina de Información
    Asimismo, el edil errenteriarra informa de que el Departamento de Medio Ambiente y Montes ha contratado «un servicio de acogida y vigilancia para atender la Oficina de Información del PN de Aiako Harria, situada en la campa de Barrengoloia, el cual actuará en coordinación con el Servicio de Guardabosques y la Policía Local».
    La Oficina del Parque en Semana Santa abrirá los días 5, 6, 7, 8, 9 y en la de Pascua el 14 y 15 de abril, y en verano, los fines de semana (sábados y domingos) y festivos desde el 2 de junio al 14 de octubre, y en el horario siguiente: 7 horas de 10.00 a 14.00 horas, y de 16.00 a 19'00 horas. Además, durante los meses de julio y agosto los servicios contratados se ampliarán a los viernes, pero sólo en horario de 10.00 a 14.00 horas.
    Uso del fuego
    Este servicio gratuito actuará garantizando la información y la protección de la naturaleza, los hábitats y la fauna, además de vigilar cuestiones como el correcto uso del fuego, el patrimonio público, el mobiliario urbano, los residuos generados, el ruido,.El Ayuntamiento de Errenteria recuerda a los visitantes que «en el caso de uso o comportamiento inadecuados en el área recreativa y del patrimonio público de Listorreta, puede llamarse al número de teléfono de la Policía Local, que es el 943.344343».

    Fuente:

    El turismo de camping y autocaravana aumenta un 60% en la Alpujarra

    La situación económica actual está generando algunos cambios en las costumbres del turista que visita la Alpujarra almeriense. Así, el turismo de camping y autocaravanas se ha incrementado un 60%, aunque al mismo tiempo ha disminuido el alojamiento en casas rurales y hoteles del territorio, según han informado desde las oficinas de turismo y desde el Plan Turístico de la Alpujarra almeriense.
    En líneas generales, este año ha mejorado el turismo de naturaleza, explica María Rosario Rodríguez, responsable de la Oficina de Turismo de Laujar de Andarax. Barranquismo, rutas de senderismo, rutas de perros y caballos o el nuevo Sendero de Transnevada para bicicletas son algunas de las actividades que se ofrecen en este municipio alpujarreño. En su opinión, en estos días festivos de Semana Santa el camping tendrá gran afluencia de turistas, a pesar del tiempo. También los cortijos de la zona que funcionan como una segunda residencia se llenarán de sus propietarios con amigos y familiares.
    Por otro lado, en la Oficina de Turismo de Berja, su responsable, Charo Rodríguez, señala que este año, en comparación con el anterior, se ha registrado ya un 20% más de visitas de un día. “Se nota un aumento de visitas más que de pernoctaciones. Creo que esto guarda relación porque la Semana Santa de Berja es muy conocida, por lo que vienen a conocerla muchos turistas que se alojan en Roquetas de Mar”, explica. Según indica, durante estos días pasarán por la Oficina de Turismo más de un centenar de visitantes, “que no son todos los que habrá, ya que muchos no llegan a entrar para pedir información”.
    En otro de los municipios de la Alpujarra almeriense, en Ohanes, desde su Oficina de Turismo explican que las visitas están siendo muy similares a las del año pasado, aunque las reservas en alojamientos y casas rurales han bajado con respecto a 2011.
    También en la Oficina de Alhama de Almería señalan que la tendencia está siendo muy similar esta Semana Santa, con respecto a las del año anterior, por lo que no se esperan grandes cambios en el sector turístico.
    Por otro lado, desde el Plan Turístico de la Alpujarra almeriense, su presidente, Antonio Manuel Ortiz Oliva, señala que se continúa trabajando para dotar a la comarca con nuevas infraestructuras que permitan desarrollar y potenciar su turismo. En esta línea, recuerda que en el último año se han creado puntos de información turística distribuidos por toda la comarca. Además, se está trabajando por dotar a los municipios con aparcamientos turísticos y con rutas señalizadas.

    Fuente:

    Sur de Tenerife: Los autocaravanistas ven ilegales las restricciones que aplica Arona

    abril 4, 2012



    El presidente de la asociación de autocaravanistas ACAT-Tenerife, junto a su esposa, Begoña Cabrera, ayer, en Las Eras, en una vía pública. / DA

    VICENTE PÉREZ | Arona
    Como cada Semana Santa, los autocaravanistas salen a las carreteras buscando un lugar donde pasar estos días, a menudo cerca del mar. Pero no es tan fácil en Tenerife, donde existen unos 4.000 vehículos de este tipo. Primero, porque quienes además quieran acampar solo lo pueden hacer en contados lugares en el monte y aún más escasos junto al mar (como el de Montaña Roja), y segundo, por las reticencias de algunos ayuntamientos sobre esta forma de hacer turismo. El consistorio con una postura más firme es el de Arona, donde existe una ordenanza municipal disuasoria para autocaravanistas. “Aquí las autocaravanas y los campistas no tienen sitio, y no pueden estacionar en primera línea de playa en vías públicas; otra cosa es que les dejen en solares privados”, afirmó ayer el edil de Seguridad y Tráfico, Manuel Reverón.
    Sin embargo, la Asociación de Autocaravanistas Costa-Adeje (ACAT-Tenerife) considera que esta ordenanza, y las señales existentes en algunos puntos de Arona que prohíben estacionar a estos vehículos, contraviene normas de carácter nacional. Así lo sostiene el presidente de este colectivo, Isidoro Dorta, quien alude en concreto tanto al Reglamento General de Circulación, según el cual “no se puede discriminar a ningún vehículo por el criterio de construcción”, como a la Instrucción 08/V74 de la Dirección General de Tráfico, “que establece que una autocaravana puede estar estacionada en la vía pública mientras no despliegue elementos que desborden el perímetro del vehículo”. ACAT-Tenerife sopesa presentar un recurso contencioso administrativo contra esta ordenanza de Arona, a cuyo ayuntamiento tacha de “el más hostil”. Una controversia jurídica que no inquieta a Reverón, pues, a su juicio, “las normas en suelo urbano son competencia municipal”.
    Adeje prepara una ordenanza sobre esta materia, y permite a las autocaravanas y campistas instalarse en La Enramada, La Caleta y Playa Paraíso, según informó ayer el edil de Servicios, Gonzalo Delgado, quien apela al civismo de estos usuarios, aunque destaca que nunca ha habido ningún problema con ellos, un hecho que corrobora ACAT.
    “La gran mayoría somos cívicos”
    El presidente de ACAT-Tenerife se queja de que se haya extendido “una falsa imagen de los autocaravanistas” como personas incívicas y de bajo poder adquisitivo que se adueñan de espacios públicos. “Lo único que reivindicamos es poder estacionar, como todos, en las vías públicas, pues no acampamos ni molestamos a nadie, y quien sea denunciado por ello es expulsado de la asociación”, subraya Dorta, quien ha recorrido con su mujer más de 250.000 kilómetros, con viajes continentales de hasta 45 días, como el que les llevó de Canarias a Cádiz, en barco, y de allí a Noruega, hasta el Cabo Norte. “Esta no es una forma de hacer turismo de gente pobre, pues comprar una autocaravana y mantenerla es caro, así como llevarla en barco, aunque los socios de ACAT tienen un descuento importante en Armas y Transmediterránea”, asevera.
    Se lamenta por ello de las trabas a las autocaravanas en Tenerife, de que no se vea su dimensión económica y de que ni siquiera haya lugares donde puedan vaciar las aguas residuales y repostar agua (ACAT ha propuesto el primero en Adeje). Dorta apunta un dato que da idea de la pasión por estos vehículos: “Unas 200.000 caravanas procedentes de Europa pasan el invierno en Marruecos”.
    Fuente:

    LA PALMA: Refuerzan la vigilancia y la limpieza en las playas palmeras

    E. P. | Santa Cruz de La Palma

    Las zonas costeras de la Isla recibirán entre el jueves y el domingo miles de visitantes, una previsión que varios ayuntamientos de la Isla atienden con un significativo incremento en los servicios de vigilancia y limpieza, especialmente en Tazacorte, donde en las playas más frecuentadas, tanto en El Puerto como en Los Guirres, hay previsiones municipales que apuntan a la afluencia de más de 10.000 personas.

    Así lo confirmó el concejal de Seguridad y Urbanismo del consistorio, Gonzalo Pascual, quien recordó que el municipio no cuenta con zona habilitada para la acampada. Pese a tal carencia, y tal y como ocurre tradicionalmente por estas fechas, la zona Los Guirres recibirá estos días decenas de campistas, además de algunas autocaravanas, la única opción dado que a día de hoy ya no es posible acampar en la única zona autorizada para ello, en la Laguna de Barlovento.

    Este espacio batirá esta Semana Santa su propio récord de visitas, con más de 600 campistas. Desde hace varios días no queda ni una sola plaza libre en este espacio natural, donde se refuerzan los servicios de limpieza y vigilancia y donde los usuarios disponen de agua caliente, luz, cómodas casetas y otros amplios espacios preparados para la recepción de autocaravanas. Las playas de Fuencaliente, Los Cancajos, en Breña Baja, y Bajamar, en Breña Alta, son las que mayor afluencia de bañistas tendrán, así como la zona costera de La Fajana, también en el municipio norteño de Barlovento.

    Fuente:

    Publicidad engañosa a combatir

    Vacaciones sobre ruedas: ¡alquila una autocaravana!

    3 Abr 2012   |  Por Sofía Fernández-Huerga

    ¿Eres aventurero, hippie, amante de la naturaleza o, simplemente, estás cansado de las típicas vacaciones? Ahora, en Caracolvan tienen la solución a tus problemas: ¡alquila una autocaravana de los años 70 y recorre preciosas rutas con ella!

    Vacaciones sobre ruedas: ¡alquila una autocaravana!

    Autocaravanas de los 70 completamente equipadas

    Tener una autocaravana supone poder dormir donde has disfrutado de una puesta de sol única, escuchando el mar de fondo, o despertarte con el piar de los pájaros en medio de la naturaleza. Es, además, una opción ideal si buscas una libertad de movimientos capaz de garantizarte unas vacaciones del tipo: “Hoy aquí y mañana ahí”.

    Sin embargo, no todos los bolsillos pueden permitirse un segundo vehículo como éste, para usarlo en contadas ocasiones a lo largo del año, con los gastos que conlleva: seguros, garaje, mantenimiento… Por ello, en Autocasion.com nos ha parecido muy interesante la opción que proponen en Caracolvan.com. ¿Qué te parecería alquilar una Camper durante tus próximas vacaciones o escapada de fin de semana?

    Las Camper son un todo en uno: hotel, restaurante y medio de transporte.
    Las Camper son un todo en uno: hotel, restaurante y medio de transporte.

    ¿Qué es una Camper?

    Las Camper son esencialmente autocaravanas compactas, pequeñas furgonetas equipadas con todo lo necesario para dormir, comer y llevar a cuestas lo que necesitas para unas vacaciones perfectas. Es decir, un “todo en uno” (restaurante, hotel y medio de transporte) en un reducido, pero muy bien  avenido, espacio que, además, te permite recortar los gastos de manera considerable.

    Si eres un nostálgico de la década de los 70, podrás vivir tu particular Woodstock a bordo de una de las míticas furgonetas VW de la época: incluida la Volkswagen Camper, referencia del “mundillo” de las caravanas. Lo único que tienes que hacer es reservar la tuya y acudir a las oficinas de Caracolvan, ubicadas en un entorno inmejorable para comenzar tu ruta: Cádiz.

    Los modelos a elegir son:

    • Volkswagen T2 Camper (1977).
    • Volkswagen T3 Joker Camper (1987-1990).
    • Volkswagen T3 California Camper (1990).
    • Volkswagen T3 Multivan (1990).
    La base de la empresa se encuentra en el Puerto de Santa María, hasta donde te puedes desplazar en tren, avión (Aeropuerto de Jerez de la Frontera, a 20 km) o coche (y aparcarlo en el parking de Caracolvan hasta tu regreso). Tanto en Jerez de la Frontera, como en el Puerto de Santa María o Cádiz capital la entrega y recogida es gratuita. Pero, si lo prefieres, puedes acordar la recogida y entrega en otra localización y pagar un precio adicional.

    Al alquilar una Camper podrás optar a interesantes descuentos en clases de Kite Surf.
    Al alquilar una Camper podrás optar a interesantes descuentos en clases de Kite Surf.
    Además, con cada Camper te facilitan una guía con las rutas más interesantes a seguir, información sobre dónde estacionar, ofertas en campings, empresas de aventura… y desde la página web caracolvan.com podrás optar a interesantes descuentos en clases de Kite Surf, escapadas de fin de semana, alquiler entre semana…

    Si no quieres quedarte por Cádiz o alrededores, con tu Camper puedes visitar cualquier rincón de España. Sin embargo, el precio de alquiler sólo incluye 200 kilómetros diarios (el resto a 0.40 euros/km.+IVA); y salir de España no está permitido, ya que sería necesario hacer una cobertura extra del seguro.

    Equipamiento de las Camper

    Las auto-caravanas incorporan todo lo que podríais necesitar tú y tus tres acompañantes en vuestras vacaciones:
    • Cocina (2 fuegos).
    • Nevera.
    • Fregadero.
    • Depósito de agua de 50 litros.
    • Batería auxiliar.
    • Techo elevable.
    • Asientos giratorios.
    • 2 camas dobles.
    • Ducha exterior.
    • Mesa interior/exterior.
    Si estás interesado en alquilar una caravana, puedes consultar aquí las distintas tarifas. ¡Anímate y prepara unas vacaciones diferentes!

    Fuente: