¡ somos turistas, no delincuentes ! Autocaravanistas por sus derechos
ESTAMOS CONTRA LA DOBLE ITV AL AÑO PARA FURGONES Y FURGONES VIVIENDA
NECESITAN NUESTRO APOYO. FIRMA AQUÍ

Artículo 139 Constitución Española.-
  • 1. Todos los españoles tienen los mismos derechos y obligaciones en cualquier parte del territorio del Estado.
  • 2. Ninguna autoridad podrá adoptar medidas que directa o indirectamente obstaculicen la libertad de circulación y establecimiento de las personas y la libre circulación de bienes en todo el territorio español.


  • Las áreas de servicio para autocaravanas suponen posibilitar de forma ordenada un turismo de gran potencial económico para la ciudad que hasta ahora no haya apostado por él.

    ¡¡Comerciante, APOYA nuestra presencia en tu población!!

    Deja tu firma en cualquiera de estos sitios o en los dos.
    Debemos conseguir el mayor apoyo posible en beneficio de todos.
    Muchas Gracias.
    ¡¡ Pásalo !!
    Empresas firmantes: Autocaravanas FAUCA, S.C - MiCasaConRuedas.com ....
    Petición Pública
    ~5958~
    firmas
    Leer ACLARACIÓN SOBRE RECOGIDA DE FIRMAS ~ Pulse aquí

    ~ ~ Petición de firmas en AVAAZ.org ~ ~ 4030 firmas * ya has firmado ?


    ||Si te gusta nuestra iniciativa y deseas apoyarla, danos un "Me gusta". Tu apoyo es muy importante. Gracias !!
    VISITA E INGRESA COMO VOLUNTARIO SOLIDARIO EN LA
    INTERNATIONAL MOTOR-HOME ORGANIZATION - WWW.IM-HO.ORG

    [Murcia] Un grupo de trabajo entre administraciones elaborará un protocolo para regular el asentamiento de autocaravanas

    La iniciativa del PP aprobada por el pleno de la Asamblea atiende una demanda de los empresarios del sector del camping

    Un grupo de trabajo entre administraciones elaborará un protocolo para regular el  asentamiento de autocaravanas
    El pleno de la Asamblea Regional ha aprobado esta tarde con el voto a favor de PSOE, Ciudadanos y la abstención de Podemos, una moción del Partido Popular para regular la situación creada por el asentamiento de autocaravanas en lugares no habilitados. Se trata, según ha explicado Mónica Meroño de crear un grupo de trabajo integrado por las distintas administraciones competentes que de forma coordinada elabore un protocolo de actuación que corrija la situación actual, en el que estarían representados los ayuntamientos, el gobierno regional, la Demarcación de Costas y la Delegación del Gobierno.

    La diputada popular ha aportado en su intervención, las estimaciones realizadas por la Asociación de Campings que han valorado la existencia de una media diaria, en el período de octubre a marzo, de 400 vehiculos que practican la acampada libre en la Región de Murcia.

    Para la diputada del PP defensora de la moción ,Mónica Meroño, el hecho de que las autocaravanas aparquen en zonas indebidas, no habilitadas, puede generar una situación de competencia desleal que afecta negativamente al tejido turístico empresarial de la Región, principalmente a los campings, ha dicho Meroño que ha recordado que la moción recoge una demanda del sector empresarial de los campings en la Región. Y ha recordado la intensificación de la labor inspectora por parte de la Administración regional.

    La moción recoge también en su parte dispositiva la aprobación de un marco normativo que permita regular las zonas de acogida o descanso como áreas de pernoctación en tránsito, tal y como ya han regulado distintas Comunidades Autónomas.
    Fuente:

    Detenidos en Amurrio los autores de robos en una treintena de autocaravanas

    Se cometieron a finales del mes de enero en un parking para este tipo de vehículos y causaron importantes daños
    DEIA - Martes, 1 de Marzo de 2016 - Actualizado a las 13:29h
    Varias autocaravanas, aparcadas a principios de agosto en la zona donde no podrán estacionar con el comienzo del curso.
    Varias autocaravanas aparcadas

    Investigaciones llevadas a cabo por agentes adscritos a la Ertzain-Etxea de Laudio han permitido la detención de los dos presuntos autores de los robos cometidos en una treintena de auto-caravanas y remolques vivienda, estacionados en un parking habilitado a tal efecto en el municipio de Amurrio.
    BILBAO.   Los robos se cometieron la madrugada del pasado 28 de enero y los autores se apoderaron de numerosos efectos del interior de dichos vehículos, causando daños valorados en más de dieciséis mil euros.

    Los hechos tuvieron lugar la madrugada del día 27 al 28 de enero en un parque de custodia de caravanas ubicado en el polígono Zankueta del municipio de Amurrio. Tal y como se desprende de la denuncia recogida por la Ertzaintza, una treintena de auto caravanas y remolques vivienda habían sido objeto de robos y habían sufrido numerosos desperfectos.

    En base a las investigaciones desarrolladas por agentes de la citada Ertzain-etxea, se desprendió que los autores habían penetrado en la parcela tras cortar una sección del vallado y una vez dentro accedieron a las auto-caravanas forzando puertas o ventanas, para apoderarse de numerosos efectos de su interior. Los daños causados, según se refiere en las denuncias, superaba los dieciséis mil euros.

    La actuación de una patrulla de seguridad ciudadana, clave en la resolución.

    Se dio la circunstancia de que horas después de cometerse el robo pero cuando todavía no se había denunciado, ertzainas de una patrulla de seguridad ciudadana identificaron a dos varones que transitaban por una zona cercana a la parcela donde se había producido el robo. Los ertzainas efectuaron fotografías de los efectos que estos portaban en sus mochilas ante la sospecha de que pudieran ser sustraídos, y registraron detalles de su vestimenta y tomaron imágenes incluso de la suela de las zapatillas que vestían.

    Posteriores investigaciones junto al levantamiento de elementos indiciarios y evidencias tomadas en el lugar del robo, confirmaron que algunos de los efectos denunciados por los propietarios de las auto-caravanas coincidían con los artículos fotografiados por los agentes, incluso las zapatillas que portaba uno de los presuntos autores.

    Las averiguaciones para dar con el paradero de ambos jóvenes identificados se demoraron hasta ayer lunes, cuando agentes de la Ertzain-Etxea de Laudio precedieron a su arresto en la citada localidad por la comisión del robo en las treinta auto-caravanas. Una vez finalizadas las diligencias policiales, durante la tarde, los dos varones, uno de los cuales cuenta con antecedentes por otros robos, fueron puestos a disposición judicial. 
    Fuente:

    [Castellón] El PPCS cuestiona el párking para autocaravanas

    El Grupo Municipal Popular critica que la alcaldesa, Amparo Marco, quiera ubicar un párking de autocaravanas junto al Planetario del Grao. En este sentido, la portavoz de la formación, Begoña Carrasco, ha manifestado que coincide con las quejas formuladas por los empresarios turísticos del cámping, “quienes rechazan de forma tajante este tipo de instalaciones porque consideran que supone una grave competencia desleal”.
    De esta forma, los populares se suman a las reclamaciones del sector porque, según Carrasco, “en estos lugares es imposible controlar en tiempo de estacionamiento y debe quedar claro que en un párking de autocaravanas se puede aparcar pero no establecerse días y semanas”.
    Además, la edila ha arremetido contra esta instalaciones porque “ni crean empleo ni pagan impuestos ni generará riqueza en el Grao”, añade. Finalmente, ha manifestado que “el gobierno parece empeñado a poner en marcha el proyecto a pesar del rechazo de vecinos y empresarios.
    Fuente:

    [Ceuta] A la ‘caza y captura’ de las autocaravanas

    09 Febrero 2016 - Luis Manuel Aznar
    Los cálculos que maneja Servicios Turísticos apuntan a que todos los años pasan por Ceuta, bien en dirección a la Península o en su caso en dirección a Marruecos un total de doscientas mil caravanas, aproximadamente, lo que estableciendo una media de unas dos personas por cada una de ellas, hablamos de cuatrocientos mil pasajeros. En la práctica, un veinte por ciento  del global de pasajeros que todos los años utiliza los buques que hacen su travesía entre Ceuta y Algeciras.

    Un tipo de viajeros que, salvo raras excepciones, no hace ninguna parada en Ceuta, ni tampoco, hasta ahora, efectúa compras. Salen del barco y se encaminan directamente a la frontera del Tarajal y cuando el viaje es en sentido inverso, nada más pasar por la Aduana del Tarajal su siguiente destino es el parking de la Estación Marítima. 

    ¿Qué quiere hacer Servicios Turísticos para intentar, retener de alguna manera, a los ocupantes de las autocaravanas? Se entiende, por supuesto, que es un grupo de viajeros o turistas, como prefiramos llamarles, que supone, desde luego, una lástima que no se les pueda retener al menos en un tanto por ciento que rondara un diez.

    Ello ya supondría contar con unas veinte mil caravanas al año, un récord al que se apuntarían ahora mismo desde la misma Consejería de Juventud, Deporte, Turismo y Fiestas.

    Durante la celebración de la última Feria Internacional de Turismo, FITUR, el gerente de Servicios Turísticos, Rafael Montero, mantuvo un encuentro con la Federación Española de Autocaravanas, así como con una empresa especializada en el mantenimiento de espacios reservados para la estancia de las autocaranavas.

    Tanto a unos como a otros se les transmitió el interés que tenia la Ciudad Autónoma de Ceuta de acotar un espacio que sirva como estación de servicio para las autocaravanas. Ya se están manteniendo algunas gestiones con la Autoridad Portuaria para procurar encontrar un solar dentro de la responsabilidad del ente portuario y que sirviera para la construcción de la denominada estación de servicio. Se quiere que la misma pueda tener un tamaño medio, entre las veinticinco y las treinta y cinco plazas. ¿Por qué se busca un lugar dentro del puerto? La respuesta es lógica, no se quiere que estas personas estén lejos de los lugares de compra.

    Cuatro son los requisitos básicos con los que debe contar una estación de servicio: vigilancia, toma de luz, toma de agua y un lugar donde pueden desalojar las aguas residuales que acumulen en su caravana. Incluso, al contar con esa vigilancia, también se puede dar el caso que sus ocupantes prefieren irse a un hotel al pasar la noche, después de hacer las compras.

    La Ciudad apuesta por la estación de servicio en vez de un camping porque entiende que lo que se pretende es que estas personas hagan una parada de unas horas para comprar, mientras que si es un camping, las instalaciones estarían muy alejadas del centro de la ciudad.

    Este proyecto, por supuesto, una vez que se determine el posible acuerdo con la Autoridad Portuaria y se establezca el lugar adecuado, entonces deberá hacerse un pliego de condiciones y licitar la parcela. que sería, por supuesto, por concesión administrativa.

    Cuando esa obra sea una realidad, entonces habrá que volver a mantener esos contactos con la Federación Nacional de Autocaranavas y aprovechar todos los canales de comunicación que tengan los mismos, así como contactos con los países europeos más cercanos, para que transmitan la existencia de esta nueva infraestructura en Ceuta.

    Fuente:

    La plataforma (PACA) defiende las áreas para autocaravanas

    El presidente de la Plataforma de Autocaravanas Autónoma (PACA), Miguel Ríos, se defendió ayer de las críticas del sector de los cámpings, que pusieron de manifiesto la competencia desleal en las nuevas zonas para autocaravanas, si no se controla que efectivamente sean para estacionamiento y no para pernoctar varios días. Al respecto, Ríos mostró su malestar puesto que alegó que se trata de áreas reguladas por la normativa. “Los cámpings hablan de competencia desleal y esto solo nos crea malestar sobre un colectivo de más de 40.000 usuarios y 250.000 visitantes. Pretenden que lo que ellos no son capaces de captar con buenos servicios y precios de acuerdo a las necesidades y características del usuario lo consigan a golpe de decreto”.
    El representante de las autocaravanas autónomas añadió que “el reglamento general de circulación y la propia ley de Costas modificada en marzo del 2015 ya dejan claro la diferencia entre aparcar y acampar”. Defendió que el sector de autocaravanas es un turismo al alza que deja un impacto económico de 60 euros diarios. Y se mostró de acuerdo en que si se diera alguna infracción, que no tiene por qué, se sancione.
    Fuente: