¡ somos turistas, no delincuentes ! Autocaravanistas por sus derechos
ESTAMOS CONTRA LA DOBLE ITV AL AÑO PARA FURGONES Y FURGONES VIVIENDA
NECESITAN NUESTRO APOYO. FIRMA AQUÍ

Artículo 139 Constitución Española.-
  • 1. Todos los españoles tienen los mismos derechos y obligaciones en cualquier parte del territorio del Estado.
  • 2. Ninguna autoridad podrá adoptar medidas que directa o indirectamente obstaculicen la libertad de circulación y establecimiento de las personas y la libre circulación de bienes en todo el territorio español.


  • Las áreas de servicio para autocaravanas suponen posibilitar de forma ordenada un turismo de gran potencial económico para la ciudad que hasta ahora no haya apostado por él.

    ¡¡Comerciante, APOYA nuestra presencia en tu población!!

    Deja tu firma en cualquiera de estos sitios o en los dos.
    Debemos conseguir el mayor apoyo posible en beneficio de todos.
    Muchas Gracias.
    ¡¡ Pásalo !!
    Empresas firmantes: Autocaravanas FAUCA, S.C - MiCasaConRuedas.com ....
    Petición Pública
    ~5958~
    firmas
    Leer ACLARACIÓN SOBRE RECOGIDA DE FIRMAS ~ Pulse aquí

    ~ ~ Petición de firmas en AVAAZ.org ~ ~ 4030 firmas * ya has firmado ?


    ||Si te gusta nuestra iniciativa y deseas apoyarla, danos un "Me gusta". Tu apoyo es muy importante. Gracias !!
    VISITA E INGRESA COMO VOLUNTARIO SOLIDARIO EN LA
    INTERNATIONAL MOTOR-HOME ORGANIZATION - WWW.IM-HO.ORG

    El PCAS denuncia que Burgos vende un área de estacionamiento de autocaravanas saturado

    El PCAS (Partido Castellano - Tierra Comunera), viene denunciando desde su implantación, la desgana con la que el Ayuntamiento de Burgos creó este recinto, y su errónea ubicación.

    31/03/2018























     En estos días de Seman Santa, cuando la afluencia de caravanistas es la mayor de todo el año, la ciudad de Burgos oferta un área de estacionamiento de autocaravanas saturada, que sólo oferta un tercio de las plazas disponibles. El espacio acotado para autocaravanas, llamarlo área de estacionamiento, puede resultar pretencioso, está saturado al coincidir en el mismo espacio las "viviendas", camiones y remolques, de los feriantes de las atracciones de "San José", que copan buena parte del espacio, durante más de dos meses.
    "En estos día resulta habitual ver, diariamente, a decenas de autocaravanas que llegan hasta el área de estacionamiento, y al encontrarla completa deben buscar acomodo en otros lugares de la ciudad". La desidia  municipal se acrecenta con la total ausencia de control, un vehículo puede permanecer estacionado sin moverse durante días, nadie controla si se supera el tiempo de estacionamiento máximo. "Los caravanistas, como va ocurriendo desde su inauguración, acudirán a una zona de estacionamiento en la que muchos –casi todos- no podrán estacionar, dejando una muy mala imagen de Burgos".
    Por todo ello desde el PCAS, se insiste en que se acote un área para el estacionamiento de autocaravanas en el aparcamiento disuasorio de Las Torres en Gamonal, "en la actualidad infrautilizado resultando un espacio idóneo para recibir vehículos de este tipo, más amplio y no el emplazamiento actual, que no da más de sí".
    A juicio de los castellanistas, "éste área de estacionamiento se implantó con mucha desgana desde el Ayuntamiento, no se reflexionó sobre su ubicación, y lo único que se ha conseguido es habilitar un aparcamiento de autocaravanas en una zona saturada, que en muchos periodos, no facilita comodidad y el fácil aparcamiento a los visitantes de Burgos, muchos siguen optando por aparcar en la Plaza de Santa Teresa. A día de hoy, no se ha desarrollado la normativa, y no existe ningún tipo de control sobre la misma".
    Un año más, y va un lustro, la coincidencia en un mismo espacio de diferentes actividades vuelve a colapsar el Aparcamiento de la C/ Obdulio Fernández. En pocos metros comparten espacio las atracciones de la "Feria de San José", las caravanas donde residen los feriantes, sus camiones y remolques, los vehículos de los vecinos, los coches de los visitantes de las barracas, los clientes del centro comercial, y los turistas que han llegado a Burgos en autocaravana.
    Fuente:

    [Cataluña] PRECAUCIÓN CAMIONES VACÍOS Y AUTOCARAVANAS EN LA A-7


    El viento supera los 100 km/h, tumba los árboles y complica la movilidad en Cataluña

    EFE 31.03.2018

    * Muere una joven de 25 años al caerle una piedra en la cabeza en la Praia das Catedrais, en Ribadeo. 
    * El tiempo del Sábado Santo: el viento y la nieve ponen en riesgo el norte y este peninsular. 

    El viento supera los 100 km/h y tumba los árboles en Cataluña

    El viento ha tumbado árboles y ha complicado la movilidad, ya que se han tenido que efectuar cortes de ferrocarril. BOMBERS GENERALITAT



    El viento que azota este sábado Cataluña, con rachas de más de 100 kilómetros por hora, ha tumbado árboles y ha complicado la movilidad, ya que se han tenido que efectuar cortes de ferrocarril y se ha prohibido, por precaución, circular a camiones vacíos y a autocaravanas en la A-7, entre Tarragona y Vandellós.

    Según ha informado Protección Civil, que mantiene la alerta del plan de emergencias por viento, hasta las 15:00 horas el teléfono 112 había recibido 772 llamadas por 576 incidencias relacionadas con el fuerte viento, como la caída de árboles, de elementos de fachadas, paneles de publicidad y de alguna farola, aunque sin causar daños personales.

    La mayoría de incidencias relacionadas hasta ahora por el viento se han concentrado en las comarcas tarraconenses del Baix Camp y el Tarragonès, donde algunas rachas han superado los cien kilómetros por hora, según el Servicio Meteorológico de Cataluña.

    La caída de parte de una fachada sobre la catenaria ha obligado a suspender durante una hora en la mañana del sábado la circulación de trenes entre Tarragona y Reus.

    Además, en la A-7 se ha restringido el tráfico entre Tarragona y Vandellós y l'Hospitalet de l'Infant a los camiones de más de 3.500 kilos que circulen vacíos y a las autocaravanas, como medida de precaución ante las fuertes rachas de viento, según el Servicio Catalán de Tráfico. 


    Fuente:

    [Castellón] El PP ve “un efecto llamada a la acampada ilegal de autocaravanas en el Grao”

    El PP ve “un efecto llamada a la acampada ilegal de autocaravanas en el Grao”
    - 30 marzo, 2018 -

    Critican que haya más de un centenar acampadas gratis en el parking del aeroclub

    Castellón Información
    El concejal popular Vicente Guillamón vuelve a denunciar, por segunda vez en el mismo mes, la invasión de autocaravanas acampadas de forma ilegal y gratis en el Grao de Castellón en plena Semana Santa.
    Guillamón ha manifestado que “bienvenido sea todo el que quiera venir a nuestra ciudad, pero respetando las normas. Defendemos un turismo de autocaravanas regulado, que no suponga un problema como el que está suponiendo ahora mismo a los vecinos y turistas esta Semana Santa. Es el mismo problema que ya se dio el año pasado con la invasión de caravanas acampadas gratis y de manera ilegal en el Parque Litoral, quitando aparcamiento a quienes se desplazaban hasta las playas”.
    “La permisividad del bipartito y, por tanto de la alcaldesa, es un efecto llamada para que más casas rodantes gocen de total impunidad acampando gratis y fuera de los espacios autorizados, frente a las playas de Castellón”, añade.
    “Es una irresponsabilidad del bipartito, que sigue sin redactar la ordenanza reguladora que prometió para esta clase de vehículos, que siguen adueñándose de parkings públicos, quitando el aparcamiento a los turismos con familias que buscan poder aparcar cerca de la playa para aprovechar estos días de fiesta”, explica.
    autocaravanas1
    “Hace más de 2 años que el bipartito está engañando a la ciudadanía con la promesa de una ordenanza reguladora que no llega. Parece que el bipartito no tenga ningún interés en regular estos vehículos, porque no hacen nada para hacerles cumplir con la ley, son cómplices de la acampada ilegal de más de 100 autocaravanas en el parking público de las inmediaciones del aeroclub, y de las que colapsan la entrada al campo de fútbol Javier Marquina”, indicó Guillamón.
    “Se comprometieron a regular el parking de autocaravanas de delante del  Planetario, dotándolo de una barrera que controlaría el acceso por el que se haría pagar un canon por estacionamiento y tampoco lo han cumplido”, apunta.
    “El bipartito es el responsable de las acampadas ilegales en el Grao, las autocaravanas invaden aparcamientos públicos no acondicionados para el para el vaciado de sus aguas grises, sin importarle al Ayuntamento qué harán a la hora de vaciar sus depósitos”, insiste.
    “Estas acampadas ilegales, por las que no pagan ni un euro, suponen una competencia desleal frente a aquellos empresarios que poseen y explotan negocios y zonas expresamente habilitadas por las que pagan para ajustarse a le legalidad”, concluyó.
    Fuente:

    [Asturias] PP pide restringir el acceso de autocaravanas al aparcamiento de El Molinón

    Autocaravana en Asturias
    Gijón, 28 mar (EFE).- El grupo municipal del PP de Gijón ha pedido al Ayuntamiento que "se controle y restrinja" el acceso de autocaravanas al aparcamiento del estadio de El Molinón.
    La concejal Sofía Cosmen ha registrado un ruego ante la Comisión de Movilidad, Seguridad Ciudadana y Medio Ambiente en el que ha solicitado al gobierno de Foro la puesta en marcha de varias medidas encaminadas a ordenar la circulación y el estacionamiento de estos vehículos en Gijón.
    En un comunicado, Cosmen ha denunciado que en los últimos días se han instalado en el recinto más de 30 autocaravanas, "algo muy habitual en periodos vacacionales", mientras que el aparcamiento habilitado para este tipo de vehículos en la zona de La Providencia "permanece casi vacío".
    La edil ha pedido que se informe a los usuarios de estos vehículos sobre las zonas más adecuadas para el estacionamiento y se extreme el control sobre los aparcamientos que no están habilitados para este tipo de uso.
    En este sentido, la concejal popular ha propuesto que el Ayuntamiento elabore una ordenanza municipal, o actualice alguna ya existente de circulación y transporte, para regular la circulación y el aparcamiento de las autocaravanas en la ciudad.
    Por otro parte, ha insistido en la creación de zonas de aparcamiento específicas para estos vehículos alejadas del centro urbano con objeto de facilitar la convivencia.
    Fuente:

    [Fuerteventura - Islas Canarias] La Oliva refuerza la vigilancia de autocaravanas

    28/03/2018

    Solo se han tramitado 29 permisos de acampada para las cuatro zonas habilitadas en La Oliva. Pero no se descartan autocaravanas diseminadas en el litoral como en años anteriores. Sin embargo, el Ayuntamiento advierte de que no permitirá la ocupación del dominio público marítimo-terrestre.


    El estacionamiento indiscriminado de autocaravanas en cualquier punto del litoral de El Cotillo y, en general, del resto de la costa del municipio de La Oliva, no está resultando sencillo durante estas vacaciones de Semana Santa. Una providencia emitida desde el Ayuntamiento de La Oliva insta a la unidad de medio ambiente de la Policía Local a informar a los autocaravanistas, caravanistas y campistas que estén ocupando el dominio público marítimo-terrestre de que deben desalojar el espacio de costas o, de lo contrario, se incoarán expedientes sancionadores que podrían acarrearles multas de hasta 1.500 euros.
    En el punto de mira municipal estarán sobre todo las autocaravanas, ya que en periodos vacacionales de años anteriores ha sido frecuente la estampa de estos vehículos diseminados por la costa y estacionados en el mismo punto incluso durante días.
    Solo hay cuatro zonas habilitadas para la acampada en el municipio de La Oliva: Caleta Beatriz, Mariría y Punta Blanca, en El Cotillo; así como La Caleta, en las proximidades de Parque Holandés. Para acampar es obligatorio solicitar permiso al Consistorio, que, de momento, ha tramitado apenas 29 autorizaciones de acampada para la Semana Santa en curso: 11 para Caleta Beatriz, 6 para Mariría, 7 para Punta Blanca y 5 para La Caleta.
    En base a las 29 autorizaciones tramitadas hasta este martes para las cuatro zonas habilitadas de La Oliva, el Consistorio estima que serán aproximadamente un total de 150 campistas, cifra similar a la del año pasado.
    Llenazo de campistas en Pájara
    El Ayuntamiento de Pájara ha recibido más de 170 solicitudes para acampar en Semana Santa. Por zonas, las más demandadas han sido la Jaqueta, Baja Gómez y Garcey, con 54, 20 y 26 solicitudes, respectivamente. «El litoral del municipio ha sido elegido una vez más por cientos de personas para pasar las vacaciones de Semana Santa, repitiéndose la alta demanda de años anteriores. Algunas de las zonas en las que se permite la acampada se han acercado al límite de ocupación», señala el Consistorio. Este año se ha expedido también el permiso itinerante con el objetivo de permitir la movilidad entre las zonas establecidas, «habiéndose concedido el máximo permitido de estas autorizaciones». El plazo para solicitar acampada en Pájara finaliza hoy 28 de marzo. Las personas interesadas en acampar deben obtener la autorización a través de la web www.pajara.es, en la oficina situada en el edificio de la Policía Local de Morro Jable o bien a través del teléfono de contacto 928540711. La acampada se permite desde el 23 de marzo al 1 de abril en nueve zonas: Puerto Rico, Baja Gómez, Tabaibejo, La Jaqueta, Guerepe, Ugán, La Solapa, Garcey y Bigocho.
    Fuente: