Por razones de conveniencia en el calendario, la celebración del V Aniversario del Area de O Mundil queda fijado para el fin de semana del 20 al 22 de septiembre.
~ Blog independiente, voz de usuarios campers y autocaravanistas, en el que reivindicamos nuestra forma de viajar y nuestro derecho a que se cumplan las normas para ser respetados en toda la geografía Española con todo el derecho a transitar, aparcar y pernoctar.
CAMPERS y AUTOCARAVANISTAS, INDIGNADOS: ¡ NO A LAS PRESIONES DE PROPIETARIOS DE CAMPINGS !
NECESITAN NUESTRO APOYO. FIRMA AQUÍ
Artículo 139 Constitución Española.-
Las áreas de servicio para autocaravanas suponen posibilitar de forma ordenada un turismo de gran potencial económico para la ciudad que hasta ahora no haya apostado por él.
¡¡Comerciante, APOYA nuestra presencia en tu población!!
!br>
![]() |
Debemos conseguir el mayor apoyo posible en beneficio de todos. Muchas Gracias. Empresas firmantes: Autocaravanas FAUCA, S.C - MiCasaConRuedas.com .... |
~5958~ firmas |
~ ~ Petición de firmas en AVAAZ.org ~ ~ 4030 firmas * ya has firmado ?
!hr>!br>
INTERNATIONAL MOTOR-HOME ORGANIZATION - WWW.IM-HO.ORG!h1>
Candidaturas presentadas hasta ahora a los Premios "EA" 2014
Candidaturas presentadas hasta el momento para la edición de 2014:
CANDIDATURAS MODALIDAD ÁREAS DE SERVICIO PARA TURISMO ITINERANTE (Por orden de llegada):
- CamperStop "Sierra Espuña" - Totana (Murcia) [ ver presentación ]
- Área de Bretocino (Zamora)
- Valencia Camper Park - Bétera (Valencia) [ver presentación]
- Castagnaro Parking - Nápoles (Italia) [ ver presentación ]
- Camper Park Km Zero - L´Alqueria de la Comtessa - Valencia [ ver presentación ]
- AC Vera -Indalo - Almería [ ver presentación ]
- Área de Cascante - Navarra [ ver presentación ]
- Área Bellvei del Penedés - Tarragona - [ ver presentación ]
- Camping Vall de Camprodon - Gerona - [ ver presentación ]
- Área de Talavera de la Reina - Toledo - [ ver presentación ]
- Camping El Astral - Tordesillas - Valladolid [ ver presentación ]
- Área de Quintueles - Villaviciosa - Asturias [ ver presentación ]
- Área de Baltanás - Palencia [ ver presentación ]
- Área de Foz - Lugo [ ver presentación ]
- .......
- en este espacio puede estar su área; anímese y presente su candidatura !
Para ver el listado actualizado, siga este enlace...
[La Rioja] Inaugurada área en Santa Engracia del Jubera
26/08/2013
Santa Engracia del Jubera
Esta mañana ha tenido lugar la inauguración del Área de Caravanas de Santa Engracia del Jubera. El espacio habilitado cuenta con 6 aparcamientos para caravanas, que disponen de luz, agua potable y recogida de aguas residuales gracias a la instalación de una depuradora.
El área recreativa ha sido acondicionada además con chopos y olmos para el descanso de los autocaravanistas en la zona recreativa colindante que dispone de mesas, fuente y asadores.
Una zona perfecta para el esparcimiento y para la práctica de actividades deportivas como el senderismo y cicloturismo en un espacio privilegiado en contacto con la naturaleza.
Fuente:
Autocaravanas y hostelería - por Vicente Díaz (Gijón)
No podemos por menos que aplaudir las palabras de este compañero quien con una acertada prosa responde a los hoteleros asturianos. Bravo Vicente !!
27 de Agosto del 2013 - Vicente Díaz (Gijón)
Están frescas aún las recientes palabras del señor Corral (presidente de los hoteleros) criticando y vilipendiando las áreas para autocaravanas. Con ellas lo único que ha puesto de manifiesto es su total desconocimiento del tema. Una autocaravana es un vehículo-vivienda autónomo que no necesita entrar a un camping. Los autocaravanistas no tienen por qué ser necesariamente «campistas» (yo, por ejemplo, no me considero campista, sino viajero).
En toda Europa hay más de 20.000 áreas para autocaravanas, porque en esos países (y afortunadamente desde hace unos años también en España) han descubierto que es una forma de atraer a un tipo de turismo, con un cierto poder adquisitivo, que viaja todo el año.
Y es más, en muchos hoteles (sí hoteles) han acondicionado áreas para autocaravanas en sus parkings y atraen así a estos clientes a sus restaurantes. En España ya hay, al menos que yo conozca, seis hoteles que tienen estas áreas.
Sobre lo interesante que puede resultar este turismo para la economía de las ciudades y pueblos, pregunte usted a los alcaldes de Palencia, Vitoria, San Sebastián, o sin ir tan lejos, a los de Navia, Coaña, Mieres, Nava o Navelgas. A lo mejor le sorprende la respuesta.
Sus palabras, además de trasnochadas, están equivocadas. Si busca un blanco a quien dirigir las causas de la baja ocupación hotelera, no debería ir contra los autocaravanistas, que ya tienen «hotel» y nunca van a hospedarse en los suyos. Debería seguramente buscarlas en los que ahora le apoyan de modo tan interesado y que son, sin embargo, los que le hacen la competencia. Porque los que le restan clientes a los hoteles no son las áreas de autocaravanas, señor Corral, son los campings (curiosamente sus aliados en esta causa), con sus cada vez más «casitas de madera”»y cada año «llorando» para que el Principado les conceda más.
Los mismos campings que cada día claman contra la «acampada ilegal» y debe ser para que no se les olvide la palabra, pues en sus campings cada vez es más difícil encontrar sitio para acampar, ya que lo destinan a bungalows y cabañas, que son mucho más rentables. ¿Eso es acampada? ¿Dónde están los campings de toda la vida? Eso sin entrar en otros «detalles» que no vienen ahora al caso.
No, señor Corral, las autocaravanas no tienen los campings para pernoctar. Tienen los campings para ir a ellos cuando nos apetezca, lo mismo que podemos elegir entre un hotel, una casa rural o la casa del cuñado en el pueblo. No necesitamos que usted decida por nosotros, que bastante tiene con resolver sus problemas. Cuando vamos a las áreas para autocaravanas no cometemos ninguna infracción y, por favor, dejen de una vez lo de los controles y la seguridad, que ya no se lo cree nadie. ¿Acaso la Policía tomando nota de la matrícula de mi autocaravana no puede saber a los pocos minutos hasta los implantes dentales que llevo?
Vale ya. Cada verano tenemos que asistir regularmente a estas chorradas. Dedíquense a sus negocios y déjennos en paz. Nosotros no sacamos noticias cada verano tocando las narices a los hoteles, ni a los campings, ¿no? Pues eso.
Fuente:
[+Asturias] Las autocaravanas tendrán su propio espacio en Illano y Villanueva de Oscos
Los ayuntamientos de Illano y de Villanueva de Oscos contarán a partir de este fin de semana con sus respectivas áreas para autocaravanas. Illano ha aprobado la Ordenanza municipal que regula la permanencia y pernocta de los vehículos vivienda y un área de autocaravanas, cuya ubicación se encuentra en el área recreativa del Folgueirou, según ha informado el Club Autocaravanista del Principado.
EUROPA PRESS. 27.08.2013
Los ayuntamientos de Illano y de Villanueva de Oscos contarán a partir de este fin de semana con sus respectivas áreas para autocaravanas. Illano ha aprobado la Ordenanza municipal que regula la permanencia y pernocta de los vehículos vivienda y un área de autocaravanas, cuya ubicación se encuentra en el área recreativa del Folgueirou, según ha informado el Club Autocaravanista del Principado.
Por su parte el Ayuntamiento de Villanueva de Oscos también ha dotado a este municipio de un área de autocaravanas situado en el núcleo urbano que da nombre al concejo, que dispone de todos los servicios que precisan los autocaravanistas, al estar ubicada en un entorno urbano dotado de comercios, restaurantes o gasolinera. La inauguración oficial tendrá lugar este sábado día 31 a las 11.30 horas, en el marco de la VII Mallega del Ecomuseo del Pan fiesta.
El Club Autocaravanista ve muy positiva la apertura de estas dos nuevas áreas y cree que reforzará la consolidación Asturias como destino preferente para los viajeros itinerantes, contribuyendo a que el "Circuito Dorado" comience a ser referente del autocaravanismo europeo.
El Club Autocaravanista ve muy positiva la apertura de estas dos nuevas áreas y cree que reforzará la consolidación Asturias como destino preferente para los viajeros itinerantes, contribuyendo a que el "Circuito Dorado" comience a ser referente del autocaravanismo europeo.
Fuente:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)