¡ somos turistas, no delincuentes ! Autocaravanistas por sus derechos
ESTAMOS CONTRA LA DOBLE ITV AL AÑO PARA FURGONES Y FURGONES VIVIENDA
NECESITAN NUESTRO APOYO. FIRMA AQUÍ

Artículo 139 Constitución Española.-
  • 1. Todos los españoles tienen los mismos derechos y obligaciones en cualquier parte del territorio del Estado.
  • 2. Ninguna autoridad podrá adoptar medidas que directa o indirectamente obstaculicen la libertad de circulación y establecimiento de las personas y la libre circulación de bienes en todo el territorio español.


  • Las áreas de servicio para autocaravanas suponen posibilitar de forma ordenada un turismo de gran potencial económico para la ciudad que hasta ahora no haya apostado por él.

    ¡¡Comerciante, APOYA nuestra presencia en tu población!!

    Deja tu firma en cualquiera de estos sitios o en los dos.
    Debemos conseguir el mayor apoyo posible en beneficio de todos.
    Muchas Gracias.
    ¡¡ Pásalo !!
    Empresas firmantes: Autocaravanas FAUCA, S.C - MiCasaConRuedas.com ....
    Petición Pública
    ~5958~
    firmas
    Leer ACLARACIÓN SOBRE RECOGIDA DE FIRMAS ~ Pulse aquí

    ~ ~ Petición de firmas en AVAAZ.org ~ ~ 4030 firmas * ya has firmado ?


    ||Si te gusta nuestra iniciativa y deseas apoyarla, danos un "Me gusta". Tu apoyo es muy importante. Gracias !!
    VISITA E INGRESA COMO VOLUNTARIO SOLIDARIO EN LA
    INTERNATIONAL MOTOR-HOME ORGANIZATION - WWW.IM-HO.ORG

    Asturias: El conceyu de Lugones plantea ubicar el parking de autocaravanas en el polideportivo


    El aparcamiento de autocaravanas de Lugones sigue buscando ubicación. Una vez aprobada la ordenanza reguladora del estacionamiento de este tipo de vehículos en el municipio de Siero,- lo que ocurrió en la sesión Plenaria del pasado 27 de septiembre-, faltaba designar un punto concreto para la construcción de este área. El edil de Conceyu, Rafael Rodríguez, ha propuesto situarlo en la zona del nuevo polideportivo de Lugones Teresa Valdés Estrada. «Creemos que será la ubicación más adecuada», asegura.
    En un primer momento se había hablado de acondicionar un aparcamiento existente frente al centro de estudios de la calle Leopoldo Alas 'Clarín', pero esta propuesta no fue del agrado de los vecinos de la zona ni tampoco del Partido Socialista, por considerar que podría ser una molestia para los vecinos de los bloques de viviendas de esa manzana y generar conflictos por este motivo.
    Rodríguez defiende este nuevo enclave por encontrarse «próximo a la población pero no en el centro», y por resultar de fácil acceso para los vehículos, mientras que las personas que vayan a utilizarlo podrán acceder desde allí con facilidad a comercios, lugares de ocio y otros servicios de la población de Lugones, lo que se espera que ocasione un beneficio económico para estos sectores.
    El edil asegura que ya se ha presentado el proyecto a diversas asociaciones relacionadas con este tipo de turismo, incluido el Club Autocaravanista del Principado de Asturias, y que estas apoyan su propuesta de emplazamiento.
    Por otra parte, Rodríguez también recuerda que la inversión necesaria para acondicionar la zona y convertirla en un estacionamiento para autocaravanas es «mínima», ya que solo requiere conectarse a las redes de saneamiento y abastecimiento de agua, y la instalación de dos grifos, unas balsas de aguas negras y grises y colocar la señalización pertinente que notifique las normas de utilización de la infraestructura.
    Fuente:

    Encuentro autocaravanista Astur-Galaico [24/25 Nov 2012]

    La Asociación Galega de Autocaravanas (AGA) y el Club Autocaravanista del Principado de Asturias (Capa) organizan el primer encuentro autocaravanista Astur-Galaico con motivo de la inauguración del área para autocaravanas de Navia. Este encuentro, que contará con la colaboración del Ayuntamiento del municipio asturiano, tendrá lugar los próximos días 23, 24 y 25 de Noviembre. Están invitados al evento todos los autocaravanistas interesados en asistir.
    Según anuncian las asociaciones organizadoras, el programa de actividades es el siguiente:
    Viernes 23
    -  A partir de las 16:00 horas: Recepción de los participantes;
    - Jornada de puertas abiertas en las instalaciones municipales para los asistentes;
    - 19:00 horas: Reunión entre moderador y ponentes de la mesa redonda que se celebrará al día siguiente.
    Sábado 24
    - 9;30 horas: Recepción en el Ayuntamiento de los presidentes de clubes y asociaciones participantes;
    - 10:15 horas: Mesa redonda: Aspectos legales a tener en cuenta en la práctica del autocaraanismo (con las ponencias del presidente de Sorbeltz, Íñigo Sebastián, y el presidente de FEAA, José Luis Quintero);
    - 12:30 horas: Mesa redonda: Autocaravanismo y territorios; presente y futuro (con las ponencias del alcalde de Navia, Ignacio García Palacios, la secretaria Xeral Para o Turismo da Xunta de Galicia, M. Carmen Pardo López, el director general de Comercio y Turismo del Principado de Asturias, Julio González Zapico, y la senadora, alcaldesa y miembro de la Junta, Carmen Leyte Coello;
    - 14:30 horas: Espicha organizada por el Ayuntamiento de Navia;
    - 19:00 horas: Acto cultural por determinar, posible actuación musical o de teatro;
    - 21:00 horas: Cena por libre.
    Domingo 25
    - 11:30 horas: Excursión costera;
    - 14:00 horas: Entrega de bollu preñau y clausura.
    Para asistir al encuentro entre autocaravanista, abierto a todos los usuarios y gratuito, es necesario registrarse aquí. Para más información sobre Navia, puede consultar la web oficial de Turismo de Navia.
    Fuente:

    Burgos. O cómo ir del cero al infinito


    Hontoria del Pinar / Turismo

    El Ayuntamiento amplía el área de autocaravanas hasta las 22 plazas


    B. Antón / Hontoria - sábado, 10 de noviembre de 2012


    Desde su inauguración en mayo ha experimentado una fuerte demanda, tanto, que sus 10 plazas actuales se han quedado insuficientes, por eso, el Ayuntamiento de Hontoria del Pinar ha decidido ampliar en 12 plazas más el área de autocaravanas y así ofrecer espacio para 22 vehículos.

    En la actualidad se están llevando a cabo esas labores de ampliación, que consistirán en echar una capa de zahorra compactada en más superficie del suelo, plantar un seto perimetral, colocar una barbacoa y construir dos columpios, según explica Javier Mateo, alcalde de Hontoria, que recuerda que ya existen en esta área una fuente, árboles y varias mesas cubiertas.



    Desde su inauguración hasta la fecha, tal y como señala Mateo, han pasado por esta área más de 400 autocaravanas y se han registrado más de 1.000 pernoctaciones. «Llevaremos a cabo una pequeña inversión, totalmente asumible por parte del Ayuntamiento y siempre en beneficio del pueblo. Es una manera más de potenciar este lugar, la entrada natural, como la entrada al Parque Natural del Cañón del Río Lobos», afirma el regidor.

    Fuente:

    Magosto 2012: 15 autocaravanas y más de 140 personas


    Nos acaban de llamar desde O Mundil, más de 140 personas, prácticamente el doble del año pasado, entre las que se encuentran tripulaciones de 15 autocaravanas, todas con niños, lo están pasando en grande y van y llaman, para matarnos de la envidia. Que lástima no poder estar allí, incluso con frío, aunque con la bomba de calor que han colocado en el salón, están casi sudando.

    En fin, una pena la distancia... lo que sí está claro es que esta área con el ambiente que se crea con los visitantes, cada año se consolida más y eso es bueno para todos, máxima cuando corren malos tiempos para nuestra actividad. Al final tendremos que concluir que las áreas privadas son la verdadera solución.

    Muchas Felicidades a Jaime Sousa, reelegido Presidente, y a todo su equipo. Buen trabajo.

    Felicidades también a los nuevos integrantes de la JD y Vocalías. Se lo merecen !!

    [Andalucía] Se aprueba la Ordenanza Municipal Tipo para autocaravanas

    La asociación autocaravanista ASANDAC y distintos organismos andaluces han conseguido que se apruebe la Ordenanza Municipal Tipo para Autocaravanas. Esta ordenanza es pionera, ya que Andalucía ha sido la primera comunidad autónoma que ha sabido gestionar este proyecto y defender los derechos de las personas que viajan en autocaravanas como en autocaravanas Fauca.

    Esta ordenanza permite hacer un marco regulador que permita la distribución racional de los espacios públicos, del estacionamiento temporal o itinerante dentro de un municipio, y de esta forma no entorpecer el tráfico rodado. Gracias a esta ordenanza, se pretende preservar los espacios naturales, garantizar la seguridad de las personas y hacer una distribución eficaz del espacio de aparcamiento entre los usuarios. Además, se pretende recordar, que este tipo de turismo fomenta la economía y el turismo de los municipios visitados.
    Este documento ha sido avalado por la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y por la Dirección General de la Administración Local de la Junta de Andalucía y recoge desde la definición de autocaravanista hasta las aspiraciones de este colectivo para poder tener lugares adecuados en los que repostar o estacionar su vehículo.
    Incluso la Federación Andaluza de Municipios y Provincias ha recogido un decálogo realizado por ASANDAC, en el que se reconoce este tipo de turismo itinerante igual de importante que otros tipos de turismo. También, desde el propio colectivo se insta a mejorar la imagen y fomentar este tipo de turismo  con un comportamiento adecuado que permita que todos los usuarios puedan disfrutar y se comiencen a respetar sus intereses.
    Fuente: