¡ somos turistas, no delincuentes ! Autocaravanistas por sus derechos
ESTAMOS CONTRA LA DOBLE ITV AL AÑO PARA FURGONES Y FURGONES VIVIENDA
NECESITAN NUESTRO APOYO. FIRMA AQUÍ

Artículo 139 Constitución Española.-
  • 1. Todos los españoles tienen los mismos derechos y obligaciones en cualquier parte del territorio del Estado.
  • 2. Ninguna autoridad podrá adoptar medidas que directa o indirectamente obstaculicen la libertad de circulación y establecimiento de las personas y la libre circulación de bienes en todo el territorio español.


  • Las áreas de servicio para autocaravanas suponen posibilitar de forma ordenada un turismo de gran potencial económico para la ciudad que hasta ahora no haya apostado por él.

    ¡¡Comerciante, APOYA nuestra presencia en tu población!!

    Deja tu firma en cualquiera de estos sitios o en los dos.
    Debemos conseguir el mayor apoyo posible en beneficio de todos.
    Muchas Gracias.
    ¡¡ Pásalo !!
    Empresas firmantes: Autocaravanas FAUCA, S.C - MiCasaConRuedas.com ....
    Petición Pública
    ~5958~
    firmas
    Leer ACLARACIÓN SOBRE RECOGIDA DE FIRMAS ~ Pulse aquí

    ~ ~ Petición de firmas en AVAAZ.org ~ ~ 4030 firmas * ya has firmado ?


    ||Si te gusta nuestra iniciativa y deseas apoyarla, danos un "Me gusta". Tu apoyo es muy importante. Gracias !!
    VISITA E INGRESA COMO VOLUNTARIO SOLIDARIO EN LA
    INTERNATIONAL MOTOR-HOME ORGANIZATION - WWW.IM-HO.ORG

    [Murcia] El Ayuntamiento de Murcia proyecta un parking para caravanas junto a los centros comerciales

    La concejalía de Fomento está ya realizando el diseño de este aparcamiento de 40 plazas


    31.01.2016 | 04:00
    Caravanas aparcadas en Águilas, frente a la playa
    Caravanas aparcadas en Águilas, frente a la playa
    Aprovechar el filón turístico que puede suponer para la ciudad las personas que utilizan la caravana como medio de moverse por el mundo. Éste es el objetivo que se ha marcado el ayuntamiento de Murcia en un nuevo proyecto que ya está desarrollando la concejalía de Fomento, cuyos técnicos han dado los primeros pasos y que después cederán el testigo a los de Tráfico y Turismo.
    Se trata de la puesta en marcha de un parking o aparcamiento en el que puedan estacionar las caravanas, un medio de viajar muy utilizado en España y en algunos países de la Unión Europea, y que permita a las personas que se desplazan por este sistema a la capital de la Región acceder de manera cómoda y ágil a la ciudad de Murcia.
    Así, la idea que está encima de la mesa es ubicar esta nueva instalación en terrenos municipales que la Administración local tiene junto al centro comercial Thader, en el norte del municipio. La situación de esta nueva infraestructura no ha sido elegida al azar. Los técnicos señalan esos terrenos como los adecuados debido a que se encuentran en la intersección de las autovías de Alicante, Andalucía y Madrid, un cruce de caminos idóneo para acceder al municipio sin necesidad de desviarse a ninguna vía secundaria y al que se llega por esas mismas autovías, indicaron a esta Redacción fuentes municipales.
    Las mismas fuentes precisaron que otra de las ventajas de la ubicación del futuro aparcamiento sería que está próxima a paradas de transporte público, tanto de tranvía como de autobús y al mismo tiempo se encuentra en las cercanías de varias gasolineras, uno de los servicios más demandados por las personas que se desplazan en estos vehículos, eminentemente, familiares.
    Una vez que esté habilitado este aparcamiento para caravanas, en el que se plantea meter entre 30 ó 40 plazas, el objetivo es incluirlo en los circuitos de este tipo de turismo para darlo a conocer y que sea utilizado por todas aquellas personas, de otros comunidades autónomas, o del resto de Europa que se desplazan en estos vehículos. Precisamente, la idea de crear una instalación de estas características en Murcia, que sería la primera del municipio, no es nueva. En el anterior mandato, el que fuera portavoz de UPyD en el Ayuntamiento hasta las elecciones de mayo de 2015, Rubén Juan Serna, exigió que se habilitara una zona de servicio básico diurno para caravanas y autocaravanas «para aprovechar un turismo europeo que viaja hacia los campings de Andalucía», según el argumento utilizado en su día por esta formación política que ya no tiene representación.
    El aparcamiento de caravanas y autocaravanas sin control es un problema, sobre todo, en las zonas costeras. De hecho, la consejería de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, a través del Instituto de Turismo, anunció el pasado miércoles que va a intensificar las labores dirigidas a la detección de acampadas ilegales de autocaravanas e impondrá sanciones de hasta 1.000 euros dentro el Plan de Inspección diseñado para 2016. El director general del Instituto, Manuel Fernández-Delgado, recordó a los ayuntamientos de la Región «la importancia de que las administraciones locales pongan en marcha medidas de persuasión que ayuden a disminuir las acampadas irregulares en zonas públicas»
    Fuente:

    [Murcia] El PP propone un grupo de trabajo entre Administraciones para acabar con el asentamiento ilegal de autocaravanas

    La diputada popular, Mónica Meroño, registra una iniciativa para impulsar la promoción del turismo de campings liderado por la Región

    El PP  propone un grupo de trabajo entre  Administraciones para acabar con el asentamiento ilegal de autocaravanas
    La diputada del grupo parlamentario Popular, Mónica Meroño, ha mantenido una reunión esta mañana con el presidente de la Asociación de Campings de la Región , Manolo Barón con quien ha repasado distintas actuaciones para impulsar este sector turístico y la adopción de medidas que ayuden a atajar la proliferación de los asentamientos ilegales de autocaravanas, una de las preocupaciones del sector.

    Mónica Meroño ha adelantado la presentación de una moción en la Asamblea Regional en la que propone la creación de un grupo de trabajo , en el que estén representadas todas las Administraciones con competencias en este ámbito, para crear un protocolo de actuación que diagnostique la situación y establezca las medidas a adoptar para acabar con esta forma de acampada ilegal. Meroño propone la presencia en este grupo de trabajo de la Delegación del Gobierno, la Comunidad Autónoma, los Ayuntamientos y Demarcación de Costas, entre otros.

    Tanto la diputada del Partido Popular como el presidente de la Asociación de Campings de la Región han coincidido en señalar la necesidad de establecer un marco normativo que regule las áreas de pernoctación en tránsito, como existe en otras Comunidades Autónomas como el País Vasco y Valencia.

    Mónica Meroño ha avanzado la presentación también de una iniciativa que ayude a impulsar el turismo de campings, un sector que lidera la Región de Murcia a nivel nacional y que se encuentra en una buena progresión.

    La Región de Murcia ha liderado en 2015 la mayor estancia media en los campings con 9,16 días, superior a la media nacional que fue de 5,14 días. En este sentido, según ha informado Manolo Barón, durante el mes de diciembre el mayor punto turístico de pernoctaciones a nivel nacional ha sido Cartagena con una estancia media de 31 días, y en cuarto lugar se ha situado el municipio de Mazarrón. En ambos campings hay empleadas 125 personas.

    La moción registrada por la diputada autonómica del Partido Popular solicita fortalecer la promoción del turismo de campings, sobre todo, en las ferias especializadas que se celebran en Inglaterra y Alemania.
    Fuente:

    [Cartagena - Murcia] Refuerzan la inspección dirigida a detectar acampadas ilegales de autocaravanas con sanciones de hasta 1.000 euros

    La Consejería de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, va a intensificar las labores dirigidas a la detección de acampadas ilegales de autocaravanas e impondrá sanciones, de hasta 1.000 euros, dentro el Plan de Inspección diseñado para 2016.

    EUROPA PRESS. 26.01.2016

    La Consejería de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, va a intensificar las labores dirigidas a la detección de acampadas ilegales de autocaravanas e impondrá sanciones, de hasta 1.000 euros, dentro el Plan de Inspección diseñado para 2016.

    El director general del Instituto de Turismo, Manuel Fernández-Delgado, ha recordado a los ayuntamientos de la Región "la importancia de que las administraciones locales pongan en marcha medidas de persuasión que ayuden a disminuir las acampadas irregulares en zonas públicas".

    En este sentido, Fernández-Delgado ha trasladado a los ayuntamientos de la Región la disposición del Instituto de Turismo a "colaborar en la lucha conjunta contra la acampada libre de autocaravanas, y unir fuerzas para luchar contra la economía sumergida y defender los intereses de los vecinos y de las empresas turísticas de los municipios, que están reglados y amparados por la normativa".

    Asimismo, Fernández-Delgado ha valorado que "hay ayuntamientos que ya han adoptado acciones específicas de lucha contra las acampadas ilegales de autocaravanas en sus municipios", y señala que "estas acciones han ayudado a disminuir las incidencias".

    Al respecto, el director del Instituto de Turismo cita como ejemplo una campaña informativa del Ayuntamiento de San Javier a través de dípticos en cinco idiomas, en los que se avisaba de la prohibición de aparcar en zonas no destinadas a la acampada. Además, ha creado un registro de vehículos que habían sido informados por la Policía Local, que permite sancionar a los propietarios reincidentes.

    El director del Instituto de Turismo ha avanzado que se ha reforzado el Plan de Inspección y se reunirán en los próximos días con los ayuntamientos para "ayudarles a definir las acciones para reducir y prevenir las acampadas ilegales". Además, el plan incidirá en la búsqueda, en zonas de costa y de interior, de aquellas caravanas que no cumplan la normativa vigente en esta materia.

    Fernández-Delgado ha recordado que "el hecho de que las autocaravanas aparquen en zonas indebidas, no habilitadas, puede generar una situación de competencia desleal que afecta negativamente al tejido turístico empresarial de la Región, principalmente a los campings".

    Acampada libre es la que, teniendo carácter itinerante, se realiza durante un máximo de tres días, por un número de personas que no exceda de nueve y por un máximo de tres autocaravanas. La acampada libre no puede practicarse a menos de cinco kilómetros de cualquier camping, de un núcleo urbano, de playas y parques, ni a menos de 100 metros de márgenes de ríos o carreteras, y siempre debe respetar el derecho de propiedad de los terrenos particulares.

    La Consejería recuerda que los ciudadanos que no cumplan estas disposiciones se enfrentan a multas de hasta los 1.000 euros, según lo que dispone la Ley 12/2013 de Turismo de la Región de Murcia.

    Fuente:

    [Roquetas de Mar - Almería] El PSOE ofrece a Amat hasta 8 ordenanzas contra las autocaravanas

    REDACCIÓN | ACTUALIZADO 24.01.2016 - 05:01

    El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha asegurado que el estacionamiento indiscriminado de las autocaravanas en el municipio tiene solución, a pesar de las dificultades planteadas por Gabriel Amat en el último Pleno municipal. Los socialistas han registrado en el Consistorio ocho ordenanzas municipales publicadas en sus respectivos boletines oficiales de la provincia de otros tantos municipios andaluces que, "a modo de ejemplo, pretenden hacer ver al alcalde que la situación creada con el aumento de autocaravanas sí tiene solución, y otros ayuntamiento ya se la han dado". 

    El portavoz socialista, Manolo García, ha criticado la "pasividad" del equipo de Gobierno para hacer frente a esta situación reconociendo en sesión plenaria que "no es posible resolver el problema del aparcamiento indiscriminado de autocaravanas", dejando así sin respuesta a las quejas de los vecinos afectados por la presencia de este tipo de vehículos. "Para el PSOE, la manera de resolver los problemas que a diario sufre Roquetas no es mirando para otro lado o esperar a resolverlos cuando ha estallado el conflicto social, como viene haciendo el PP, sino haciéndoles frente con medidas inmediatas y atendiendo los intereses de las partes afectadas: visitantes, comerciantes y vecinos", sentencia García. 

    En este sentido, García vuelve a recordar al alcalde que "es preciso regular esta actividad de acampada y destinar algún espacio de titularidad municipal para dar cabida a un área de servicio o acogida que esté gestionada desde lo público o lo privado, dotarla de servicios y suministros básicos, y que reúna las debidas condiciones de salubridad". Así mimo, los socialistas apuntan a que existen parcelas en la Urbanización "previstas en el PGOU para estos equipamientos y que actualmente están sin uso".


    Fuente:

    Remitido: ACmosloquenosgusta.com. Nuevo blog autocaravanista.

    Remitido:

    Hola compañer@.

    Acabamos de estrenar blog y hemos empezado dándole un empujón a todos los compañeros blogueros que como nosotros cuentan sus historias sobre autoravanismo.

    Tras días de rastreo creemos que hemos creado la lista más completa que existe sobre blogs con temática autocaravanista.

    Os invitamos a que le echéis un vistazo, pues hemos incluido vuestro blog en la lista, y si veis algún error o alguna carencia lo digáis y así poder completarla.

    Un saludo.

    http://acmosloquenosgusta.com/blog-autocaravanas-lista-definitiva/

    --
    Un saludo.


    Juan Luis Dueñas Fernández.
    Administrador del blog acmosloquenosguta.com.