¡ somos turistas, no delincuentes ! Autocaravanistas por sus derechos
ESTAMOS CONTRA LA DOBLE ITV AL AÑO PARA FURGONES Y FURGONES VIVIENDA
NECESITAN NUESTRO APOYO. FIRMA AQUÍ

Artículo 139 Constitución Española.-
  • 1. Todos los españoles tienen los mismos derechos y obligaciones en cualquier parte del territorio del Estado.
  • 2. Ninguna autoridad podrá adoptar medidas que directa o indirectamente obstaculicen la libertad de circulación y establecimiento de las personas y la libre circulación de bienes en todo el territorio español.


  • Las áreas de servicio para autocaravanas suponen posibilitar de forma ordenada un turismo de gran potencial económico para la ciudad que hasta ahora no haya apostado por él.

    ¡¡Comerciante, APOYA nuestra presencia en tu población!!

    Deja tu firma en cualquiera de estos sitios o en los dos.
    Debemos conseguir el mayor apoyo posible en beneficio de todos.
    Muchas Gracias.
    ¡¡ Pásalo !!
    Empresas firmantes: Autocaravanas FAUCA, S.C - MiCasaConRuedas.com ....
    Petición Pública
    ~5958~
    firmas
    Leer ACLARACIÓN SOBRE RECOGIDA DE FIRMAS ~ Pulse aquí

    ~ ~ Petición de firmas en AVAAZ.org ~ ~ 4030 firmas * ya has firmado ?


    ||Si te gusta nuestra iniciativa y deseas apoyarla, danos un "Me gusta". Tu apoyo es muy importante. Gracias !!
    VISITA E INGRESA COMO VOLUNTARIO SOLIDARIO EN LA
    INTERNATIONAL MOTOR-HOME ORGANIZATION - WWW.IM-HO.ORG

    O GROVE: El TSXG da la razón al Concello y evita que las autocaravanas campen a sus anchas

    El tribunal reafirma los argumentos que ya manejaba a principios de año y deja claro que la ordenanza "de buen gobierno" debe imperar y que hay lugares apropiados para acampar

    MANUEL MÉNDEZ El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) da la razón al Concello de O Grove frente a la asociación de autocaravanas y sus conductores, a los que indica que si quieren estacionar en la localidad para pasar la noche o unos días deben hacerlo en los campings y lugares habilitados al efecto, pero no en la calle, el puerto o donde les venga en gana.

    De este modo se zanja un conflicto que viene de muy lejos, ya que los caravanista se empeñaban en pasar la noche dentro de sus vehículos a pesar de que en O Grove hay un buen número de lugares apropiados para ello.

    Tanto el alcalde como el concejal Alfredo Bea responsable de Seguridad Ciudadana, mostraron ayer su satisfacción tras tener conocimiento de que el TSXG ha emitido sentencia a favor del Concello.

    El más satisfecho era, sin duda, el segundo, ya que el concejal galeguista fue quien en el anterior mandato impulsó la llamada "ordenanza de buen gobierno", en la que, entre otros muchos artículos y apartados, se regulaba el uso de las autocaravanas en el término municipal.

    "Muchos me llamaron dictador, se burlaron de mi y me atacaron, a pesar de que la ordenanza se aprobó por unanimidad; pero ahora la sentencia del TSXG avala nuestra ordenanza y demuestra que las cosas se hicieron y se hacen bien", manifiesta Alfredo Bea García, quien lamenta la actitud de la asociación de autocaravanas.

    Parece que la sentencia está en poder de los representantes legales del Concello, pero aún no en manos de Pérez o de Bea, de ahí que no pueda reproducirse íntegramente. No obstante, todo indica que se basa en un auto del que ya se informó a principios de año, en el cual el TSXG ya daba pistas de lo que podría ser el fallo.

    Por aquel entonces ya se explicó que el TSXG seguía los pasos del Juzgado de A Coruña y rechazaba los argumentos de la Asociación de Caravanistas de Galicia, que reclamó la suspensión parcial de la ordenanza "de buen gobierno".

    Y todo después de que en verano de 2010 Alfredo Bea y el alcalde de entonces, el socialista José Cacabelos, impidiera que las autocaravanas estacionaran "descontroladamente" en el puerto, calles y zonas protegidas de O Grove, alegando que en la localidad hay sitios ya regulados y autorizados para ello, como son los campings.

    Lo que hace el TSXG, primero con el auto y ahora con el fallo, es avalar la postura del Concello y rechazar la postura de los caravanistas.

    Como se explicaba en mayo, el alto tribunal incluso los criticó con dureza, sobre todo cuando en su auto manifestó: " Sin prejuzgar lo que se pueda resolver en sentencia -que es la ahora comunicada y favorable al Concello-, ha de indicarse aquí que no es ajustado a las reglas de buena fe realizar una cita mutilada o parcial de un precepto para desviar la atención de su verdadero significado o descontextualizar la prohibición que en él se hace". Y es que la ordenanza municipal criticada "no prohibe dormir en todas las vías o espacios públicos, sino tan solo en los que no resulten autorizables", y acto seguido se aclara que es el Concello el que tiene la potestad para decir dónde y cómo pueden estacionar las autocaravanas.

    Ya entonces Alfredo Bea García manifestó que "se demuestra que en ningún momento actuamos de mala fe, sino que intentamos hacer cumplir una ordenanza municipal debidamente elaborada y aprobada; en O Grove hay una decena de campings habilitados para dar cabida a estas autocaravanas, por lo que de ningún modo podemos permitir que estacionen sobre dunas u otros espacios protegidos, como ya ocurrió en diferentes ocasiones, ni que tomen las vías públicas, incluso a las puertas de los hoteles, ni la zona portuaria, como sucedió hace dos años".

    Ayer el concejal Alfredo Bea insistía en ello y volvía a repetir los mismos argumentos, aunque quizás con más fuerza, ya que su teoría está avalada por el TSXG, y por tanto "son los agentes policiales los que indicarán a los caravanistas cuáles son los establecimientos a los que pueden dirigirse para pasar la noche o incluso unos días".

    Ni que decir tiene que la sentencia favorable al Concello también satisface a los propietarios de campings habilitados para dar cabida a las autocaravanas, a quienes causaba un perjuicio enorme que estacionaran libremente.

    Fuente:

    Pedro Ansorena en el #13 de On Road Magazine


    Amplia entrevista en su interior a Pedro Ansorena.

    http://www.onroadmagazine.com/?p=1524

    Remitido: próxima inauguración área en Vegadeo (Asturias)

    Remitido:


    CLUB AUTOCARAVANISTA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

    PROXIMA INAUGURACIÓN: VEGADEO

    LA INAUGURACIÓN DEL AREA DE AUTOCARAVANAS EN VEGADEO SERA LOS DIAS 1,2 Y 3 DE FEBRERO

    Continuando con los contactos iniciados hace tiempo entre el Club y los regidores municipales y, cuya consecuencia fue la aprobación de una Ordenanza Municipal que regula la pernocta y estacionamiento de las autocaravanas en el municipio, así como el uso del área de servicios, el pasado lunes día 26, una delegación del CAPA se entrevisto con la alcaldesa de Vegadeo Dª Begoña Calleja Quijada, en dicha reunión se abordo el tema de la puesta en funcionamiento del área, definiéndose el lugar donde se ubicará, situando este en el entorno del parque ferial, el tipo de mobiliario será en acero inoxidable, similar al de otras áreas del Occidente, disponiendo de balsa de carga y descarga, toma de agua potable y cubeta de descarga de WC, afijando la fecha para el primer fin de semana de febrero. También se avanzó en la elaboración del programa que una vez concretado se hará público.

    Oviedo 1 de diciembre de 2012.

    En sus titulares del mes de diciembre: Viajar en autocaravana publica el reconocimiento recibido este año

    "VIAJAR EN AUTOCARAVANA" GALARDONADA CON EL PREMIO "EXCELENCIA AUTOCARAVANISTA"

    Toni de Ros 
    webmaster@viajarenautocaravana.com

    6 de noviembre de 2012 

    El blog http://www.excelenciaautocaravanista.org/ concedió el pasado mes de agosto el premio EXCELENCIA AUTOCARAVANISTA al web site "Viajar en Autocaravana", por votación popular y como reconocimiento a la labor difusora de la actividad autocaravanista que venimos desarrollando.

    Desde Viajar en Autocaravana nos sentimos orgullosos y agradecidos por este reconocimiento, tanto a "Excelencia Autocaravanista" como a todos aquellos usuarios, visitantes y simpatizantes que nos han nominado y votado, y prometemos seguir esforzándonos para dar un servicio desinteresado a todo el colectivo autocaravanista.

    ¡Muchísimas gracias!





    Gracias a vosotros y muchas gracias por vuestro trabajo.
    Autocaravanistas por sus derechos

    Resumen encuentro Astur-Galaico - Nov'2012

    Remitido:

    CLUB AUTOCARAVANISTA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 

    NOTA DE PRENSA:

    Éxito rotundo en el primer encuentro Autocaravanista Astur – Galaico celebrado en Navia el pasado fin de semana. 

    Los pasados días 23, 24 y 25 más de 100 autocaravanas pernoctaron en el área de la Granja de Navia, tal como se preveía durante tres días esta localidad se convirtió en la capital del autocaravanismo español, dado que el evento conto con la participación de los máximos representantes de los clubes Sorbelz del País Vasco, ACYLA de Castilla-León, CAPA de Asturias y AGA de Galicia, además de el vicepresidente de la PACA D. Miguel Ríos Beltrán y del presidente de la Federación Española de Asociaciones de Clubes Autocaravanistas, D. José Luis Quintero Martín, estos últimos se desplazaron desde Andalucía para participar en el debate que sobre la regulación legal del autocaravanismo tuvo lugar el sábado por la mañana. Tal acto presidido por el Sr alcalde de Navia, D. Ignacio García Palacios, el cual mostro su más firme compromiso con los autocaravanistas a los que considera unos visitantes que deben de ser atendidos tanto con los servicios que precisan cuanto con las normas que regulen su permanencia y pernocta de forma que se preserve el principio de seguridad jurídica, también conto con la participación de dos de los más renombrados juristas especialistas en él tema, D. José María Suarez miembro de la J. Directiva del CAPA y D. Alberto J. López Díaz, miembro de la J. Directiva de AGA, los cuales disertaron ampliamente sobre la materia, siendo complementada su intervención por la de los presidentes de los clubes y representantes de las asociaciones reseñadas, lo que permitió la realización de un debate en el que participaron durante más de dos horas quienes así lo estimaron , superando ampliamente el número de 100 las personas presentes en el acto, el cual sirvió para reflexionar sobre el momento que atraviesa el sector, las dificultades derivadas de las nefastas disposiciones legales como la del Principado de Asturias que impide la práctica del autocaravanismo en la Comunidad, la cual es compensada por aquellos municipios donde mediante Ordenanzas Municipales regulan esta actividad permitiendo que estos viajeros itinerantes dispongan de amplios espacios territoriales de seguridad jurídica, siendo esta la forma que se ve como más adecuada para avanzar en la consolidación de un mapa territorial donde las normas autonómicas decaigan por mor de las OM.

    A eso de las dos los asistentes al encuentro participaron en una espicha organizada por el ILMO. Ayuntamiento, siendo la antesala de un programa más amplio que continuo esa misma tarde con una actividad cultural que se inicio con la a cargo del mago D. José Armas, el cual encandilo, sobre todo al público más joven, y de la actuación del grupo The Ken Song, los cuales sorprendieron al auditorio por la extraordinaria calidad que demostraron, siendo muy comentado su alto nivel artístico. Ya el domingo, se realizo a las 11 horas, un desplazamiento en bus hasta la playa de Frejulfe, donde comenzó la “Ruta Costera” que durante unas dos horas permitió a los asistentes (que también superaron ampliamente el número de 100), el disfrutar de las magnificas vistas de la costa naviega antes de recalar en la playa de Navia donde se realizo el acto de clausura del Encuentro el cual fue rematado con una la ingesta del típico “Bollu Preñau” y de la Venera, dulce típico de la zona con que fueron recompensados los participantes. 

    Destacar que durante todo el fin de semana las tripulaciones presentes pudieron hacer uso de las instalaciones deportivas sitas al lado del área de forma gratuita, lo que fue ampliamente utilizado por estos. De lo exitoso del encuentro de muestra el anuncio por parte de los organizadores de que este va a tener continuidad en próximos años, por lo que el año 2013 se realizara en tierras gallegas el Segundo Encuentro, retomando a Navia el siguiente año y así sucesivamente. No queda más que agradecer al pueblo de Navia, a su alcalde y colaboradores el apoyo y cariño que han puesto para que este Primer Encuentro Astur-Galaico llegase a buen puerto, actitud que esperamos recompensar siendo los voceadores de las excelencias del lugar y de la acogida que tenemos quienes hacemos del viaje una forma de vida que conlleva el contacto con las gentes y los pueblos que entienden nuestra presencia como una forma de relación humana y de intercambio cultural, poniendo en práctica aquello que contribuye a que la humanidad avance, que es: romper los límites del conocimiento, de la ignorancia y del miedo a lo diferente. 

    Oviedo a 26 de noviembre de 2012.

    Fmd. Isaac G.Palacios.

    Presidente del Club Autocaravanista del Principado de Asturias