¡ somos turistas, no delincuentes ! Autocaravanistas por sus derechos
ESTAMOS CONTRA LA DOBLE ITV AL AÑO PARA FURGONES Y FURGONES VIVIENDA
NECESITAN NUESTRO APOYO. FIRMA AQUÍ

Artículo 139 Constitución Española.-
  • 1. Todos los españoles tienen los mismos derechos y obligaciones en cualquier parte del territorio del Estado.
  • 2. Ninguna autoridad podrá adoptar medidas que directa o indirectamente obstaculicen la libertad de circulación y establecimiento de las personas y la libre circulación de bienes en todo el territorio español.


  • Las áreas de servicio para autocaravanas suponen posibilitar de forma ordenada un turismo de gran potencial económico para la ciudad que hasta ahora no haya apostado por él.

    ¡¡Comerciante, APOYA nuestra presencia en tu población!!

    Deja tu firma en cualquiera de estos sitios o en los dos.
    Debemos conseguir el mayor apoyo posible en beneficio de todos.
    Muchas Gracias.
    ¡¡ Pásalo !!
    Empresas firmantes: Autocaravanas FAUCA, S.C - MiCasaConRuedas.com ....
    Petición Pública
    ~5958~
    firmas
    Leer ACLARACIÓN SOBRE RECOGIDA DE FIRMAS ~ Pulse aquí

    ~ ~ Petición de firmas en AVAAZ.org ~ ~ 4030 firmas * ya has firmado ?


    ||Si te gusta nuestra iniciativa y deseas apoyarla, danos un "Me gusta". Tu apoyo es muy importante. Gracias !!
    VISITA E INGRESA COMO VOLUNTARIO SOLIDARIO EN LA
    INTERNATIONAL MOTOR-HOME ORGANIZATION - WWW.IM-HO.ORG

    Tenerife sur: La asociación de caravanas critica la actitud del colectivo vecinal


    EL DÍA, Adeje

    La Asociación de Autocaravanas de Tenerife (ACAT) rechaza las acusaciones realizadas por la asociación de vecinos de Playa Paraíso en EL DÍA al atribuirle dicho colectivo vecinal las posibles contaminaciones que pueda tener la playa del Pinque como consecuencia de la presencia de caravanas en este punto de la costa del municipio de Adeje.

    "La zona donde estacionan las autocaravanas es, posiblemente, la que más limpia se encuentra de todo Playa Paraíso. Nuestras autocaravanas disponen de servicios y todo lo necesario para habitar en ellas sin generar contaminación alguna", afirman desde ACAT.

    El colectivo vecinal "debería explicar dónde hacen sus necesidades todas aquellas personas que visitan dicha playa, ya que no existen aseos públicos", aseveran.

    "Nos parece muy ruin por parte de los responsables de la asociación vecinal realizar manifestaciones de este carácter con el único fin de que el Ayuntamiento de Adeje nos prohíba el estacionamiento, al cual tenemos derecho según normativa vigente", comentan desde ACAT.

    "Estupideces"

    Los autocaravanistas aseguran que "la asociación de vecinos de este barrio viene intentando acabar con nuestra actividad desde hace varios años y han efectuado diversas denuncias ante el consistorio. Hasta el momento no han conseguido su fin y esperamos que la Corporación Local no haga caso alguno de semejantes estupideces".

    "Por otra parte, no entendemos cómo los vecinos no se quejan de los vertidos al mar que se vienen realizando, al menos, dos veces por semana. Tal vez, la limpieza con productos agresivos que se desarrolla sí contamine el litoral", señalan responsables de la asociación de autoacaravanas.


    Fuente:

    ENTREVISTA AL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE AUTOCARAVANISMO DE LA FICC

    Entrevista a José Iglesias González, Consejero de la FICC y Presidente de la Comisión de Autocaravanismo para Europa, en Hidalgo Caravaning

    En España no existe una consideración positiva de la que goza el autocaravanismo en otros países europeos como Francia o Alemania. ¿Por qué?

    “Básicamente porque no tiene el apoyo unánime y explícito de las autoridades a nivel regional o nacional. Esa actitud del Estado y de algunas autonomías hace que la opinión pública nos considere turistas de inferior categoría; esto no sólo es perjudicial para los autocaravanistas, sino también para la economía española”.

    En los últimos años ha surgido cierta polémica entre clubes campistas y usuarios de autocaravanas, ya que cierta parte del sector del camping en España quiera obligar a los autocaravanistas a estacionar dentro de sus campings. ¿Qué opina al respecto?

    “Debido a la falta de información y conocimiento sobre este vehículo y, en muchos casos, sin saber cómo acercarse a este nuevo potencial económico que puede, si se hace correctamente, aportar importantes beneficios para el turismo, como se ha demostrado en otros países europeos. Por otra parte, está probado que los propietarios de camping no lograrán nada con imposiciones. El sector debe promocionarse y atraer al autocaravanista; los buenos ejemplos los tienen en Alemania o Francia: mejores tarifas que en España para todos los campistas y autocaravanistas. Como dato, según el ADAC, España es el segundo país más caro de Europa en precios de camping. Por supuesto, como no me gusta generalizar, también quiero mencionar que hay algunos propietarios de campings, aunque muy pocos, que tienen precios razonables y de acuerdo con el servicio ofrecido” 
    Lea todo el reportaje en http://hidalgocaravaning.com/

    Fuente:

    SAN VICENTE DE LA BARQUERA: San Vicente estudia medidas para hacer el parking viable


    En agosto lo utilizaron 14.000 vehículos, pero el resto del año apenas registra clientes, con unas cifras de ocupación muy bajas 

    23.09.12 - 00:02 -

    El consejero de Obras Públicas, Francisco Rodríguez, y el alcalde de San Vicente, Julián Vélez, se han reunido para analizar los datos de ocupación del aparcamiento del puerto del municipio construido a petición del Ayuntamiento y de los empresarios con el objetivo de acabar con los problemas de falta de plazas que registraba la villa y, también, evitar la invasión de coches que registra el centro urbano y así poder acometer un plan para dejar mas áreas libres para los peatones.
    Los datos obtenidos desde que fuera inaugurado, el pasado verano, demuestran que esta instalación ha resultado muy positiva, especialmente en el mes de agosto, cuando se han regido unos resultados muy aceptables de ocupación. Sin embargo, el resto del tiempo ofrece unas cifras que, si no se logran mejorar, harán inviable que continué abierto de manera continuada. En el mes de agosto más de 14.000 vehículos hicieron uso del aparcamiento -de 364 plazas- lo que supone una media diaria cercana a los 500 coches. Sin embargo, al mediodía del pasado viernes, en el aparcamiento apenas se encontraban una veintena de vehículos estacionados.

    San Vicente estudia medidas para hacer el parking viable
    El parking de San Vicente no está siendo utilizado todo lo que cabría esperar. :: V. C.
    Estos datos hacen que el parking resulte inviable económicamente para mantenerlo permanentemente en funcionamiento si no se logran incrementar de manera sustancial estos resultados.
    Esto se conseguirá cuando se comience a aplicar la restricción de los aparcamientos en el centro urbano. Este verano, y actualmente, se ha podido y se puede comprobar que mientras el aparcamiento ofrece plazas libres, a apenas 50 metros, en la carretera nacional N-634, los coches aparcan irregularmente en el arcén. Eso sin contar los vehículos que ocupan zonas prohibidas en el centro de la villa.
    Primeras medidas
    Esta situación variará de manera inmediata, según dice el alcalde. «En los últimos años no se ha sancionado este comportamiento ante el problema de aparcamiento que se padecía y tampoco se ha hecho este verano ya que es difícil cambiar los hábitos en los momentos de máxima ocupación», manifestó Julián Vélez.
    A partir de los próximos días, los conductores se encontrarán con la imposibilidad de aparcar en los puntos prohibidos de la travesía urbana de la N-634, algo habitual, ya que Tráfico ha anunciado que instalará en esas zonas pivotes y bolardos para impedirlo.
    Será un primer aviso para evitar que se continúe aparcando de manera irregular. «Preferimos adoptar medidas informativas inicialmente antes de atajar el problema directamente con sanciones, pero está claro que esto será transitorio. Posteriormente, quien continúe aparcando en esas zonas se encontrará con la correspondiente sanción», señaló Vélez.
    Paralelamente a esta medida el Ayuntamiento ha encargado a la Universidad de Cantabria un estudio para dedicar una buena parte de las plazas de aparcamiento del centro de la villa para uso exclusivo de los residentes, así como la posibilidad de destinar otros puntos a zona de estacionamiento regulado. Estas medidas se estarán aplicando para antes de que se inicie la próxima temporada turística.
    Por otra parte, también se pretende involucrar mas a los empresarios hosteleros, los principales demandantes del aparcamiento, para que ofrezcan a sus clientes su utilización gratuitamente con cargo a sus servicios.
    Sobre la mesa existen también en estudio otras alternativas con las que poder generar actividad y por lo tanto ingresos para una infraestructura en la que se han invertido hasta 3 millones de euros. Una de ellas es utilizar los terrenos del puerto situados en su entorno como área de aparcamiento y de servicio para las autocaravanas y se valora poder utilizar la planta superior descubierta del aparcamiento, que cuenta con una atractiva ubicación y panorámica, como lugar para instalar alguna actividad de ocio y de hostelería.
    Fuente:

    Candelaria (Tenerife): Coalición Canaria exige al Ayuntamiento una Ordenanza Municipal que regule el estacionamiento y parada de las caravanas y autocaravanas


    El Grupo Municipal de Coalicion Canaria en el Ayuntamiento de Candelaria, presentará una moción en el próximo Pleno del Consistorio, a celebrar el 27 de septiembre, para solicitar que se inicie la redacción y aprobación, en el menor tiempo posible, de una ordenanza que establezca los espacios y condiciones que deben cumplir en nuestro municipio, los usuarios de caravanas y autocaravanas.
    Nazaret Díaz, concejala y portavoz del Grupo nacionalista, señaló que la Ley de Bases atribuye a los Ayuntamientos el ejercer competencias en materia de ordenación del tráfico de vehículos y personas en las vías urbanas de sus respectivos términos, y  en la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial se especifica que “el régimen de parada y estacionamiento en vías urbanas se regulará por ordenanza municipal, y podrán adoptarse las medidas necesarias para evitar el entorpecimiento del tráfico, entre ellas limitaciones horarias de duración del estacionamiento, así como las medidas correctoras precisas, incluida la retirada del vehículo o su inmovilización cuando no se halle provisto de título que habilite el estacionamiento en zonas limitadas en tiempo o excedan de la autorización concedida hasta que se logre la identificación del conductor."

    Es obvio que en nuestro municipio no existen espacios destinados al estacionamiento de caravanas y autocaravanas, y tampoco se han establecido normas sobre el aparcamiento de este tipo de vehículos en todo el término municipal.

    Por tanto, se hace necesario una Ordenanza Municipal que regule la circulación, que evite la aglomeración de estos vehículos en un municipio como Candelaria, muy dado a este tipo de asentamientos debido a su buena situación geográfica e impida que estos vehículos aparquen durante un largo período de tiempo en zonas no habilitadas para ello, aclaró Díaz.


    Fuente:

    Reportajes de entrega de Diplomas al Premio "EA"

    Ya tenemos disponible todos los reportajes de la entrega de los Diplomas del Premio a la Excelencia Autocaravanista, edición 2012.

    Enlace para verlos:

    http://www.excelenciaautocaravanista.org/p/premios-en-imagenes.html