~ Blog independiente, voz de usuarios campers y autocaravanistas, en el que reivindicamos nuestra forma de viajar y nuestro derecho a que se cumplan las normas para ser respetados en toda la geografía Española con todo el derecho a transitar, aparcar y pernoctar.
CAMPERS y AUTOCARAVANISTAS, INDIGNADOS: ¡ NO A LAS PRESIONES DE PROPIETARIOS DE CAMPINGS !
NECESITAN NUESTRO APOYO. FIRMA AQUÍ
Artículo 139 Constitución Española.-
Las áreas de servicio para autocaravanas suponen posibilitar de forma ordenada un turismo de gran potencial económico para la ciudad que hasta ahora no haya apostado por él.
¡¡Comerciante, APOYA nuestra presencia en tu población!!
!br>
![]() |
Debemos conseguir el mayor apoyo posible en beneficio de todos. Muchas Gracias. Empresas firmantes: Autocaravanas FAUCA, S.C - MiCasaConRuedas.com .... |
~5958~ firmas |
~ ~ Petición de firmas en AVAAZ.org ~ ~ 4030 firmas * ya has firmado ?
!hr>!br>
INTERNATIONAL MOTOR-HOME ORGANIZATION - WWW.IM-HO.ORG!h1>
ASAMBLEA AUTOCARAVANISTA 30 abril - 3 mayo
Programa e Inscripciones en:
Blog informativo en:
CESE INFORMATIVO DURANTE PRECAMPAÑA Y CAMPAÑA ELECTORAL
COMUNICADO SOBRE ACTIVIDAD:
CESE INFORMATIVO DURANTE PRECAMPAÑA Y CAMPAÑA ELECTORAL.
Detectada la primera polémica entre formaciones políticas referidas a iniciativas sobre estacionamientos para autocaravanas y, entendiendo que nuestra actividad no puede ser ni formar parte de polémica política alguna, hemos decidido hace una pausa informativa sobre todo lo relacionado con la actividad autocaravanista en España hasta después de las elecciones autonómicas y municipales. Esperamos que lo entiendan en aras a procurar la máxima imparcialidad que entendemos todos los sectores implicados debemos practicar.
Ni " Autocaravanistas Por Sus Derechos " ni el blog de los " Premios A La Excelencia Autocaravanista " van a formar parte de circo mediático y político alguno.
Un saludo.
Disfruten de estos días de Semana Santa.
Medio Ambiente facilita el acceso de caravanas a la zona acampada del Refugio de El Pilar
La Consejería del Cabildo ha atendido las solicitudes del colectivo para evitar tener que maniobrar entre los árboles para acceder al área recreativa.

En la imagen, acceso a la zona de acampada del Refugio de El Pilar, en el municipio de El Paso.
El colectivo de caravanistas de La Palma, en un comunicado, muestra públicamente su “agradecimiento al área de Medio Ambiente” del Cabildo por “atender nuestras solicitudes y facilitar el acceso de caravanas y autocaravanas a la zona de acampada del Refugio de El Pilar, en El Paso”.
Indica que “en cierta ocasión, el jefe de Comarca de Medio Ambiente, Fran Santana, dio con algunos de nosotros mientras pasábamos el fin de semana. Allí, junto a uno de los fogones y cuaderno en mano, se interesó por la opinión de quienes hacemos uso del área recreativa, nos invitó a sugerir cambios que entendiéramos pudieran mejorar el lugar y facilitar nuestra actividad así como la de otros que también hacen uso de estos lugares y servicios”.
El citado colectivo, en la nota, añade que “entre otras sugerencias, planteamos la posibilidad de modificar la entrada de las caravanas y autocaravanas a la zona de acampada. El acceso entonces obligaba a maniobrar entre los árboles y superar un pronunciado badén haciendo que algunos vehículos rozaran en los bajos con el riesgo de dañar depósitos o patas estabilizadoras. Propusimos que el acceso, tal y como ya se había habilitado en otras ocasiones, se hiciera por la zona de aparcamientos, permitiendo un acceso sin obstáculos y directo a la explanada donde poder acampar en una zona en la que, además, permite cargar las placas solares sin obstaculizar ni entorpecer a otros vehículos que pudieran estar estacionados”.
Destaca que el pasado fin de semana “subimos dispuestos a disfrutar de unos días de tranquilidad en el Refugio de El Pilar, como en tantas otras ocasiones. Nuestra sorpresa fue al encontrar que el acceso a las caravanas ha sido habilitado siguiendo las sugerencias que los propios caravanistas habíamos planteado a partir de nuestra experiencia”.
Por este motivo, “queremos mostrar nuestro agradecimiento a quienes han llevado a cabo este cambio. Es todo un ejemplo pues entendemos que nadie como los propios usuarios, en este y en cualquier otro ámbito, son quienes mejor entienden las carencias y virtudes de los servicios de los que hacen uso y pueden plantear, desde su condición de usuarios, posibles cambios que pueden llevar a mejorar”.
“Muchas gracias a Fran Santana, jefe de Comarca de Medio Ambiente, gracias a la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma y a su consejera, Nieves Rosa Arroyo (PP) y a todos los que han intervenido”, subrayan.
“Para quienes vengan detrás”, concluyen, “a partir de las elecciones de mayo, es un camino a seguir. Preguntar a quienes hacen uso de determinados servicios antes de tomar decisiones desde un despacho. Aunque en apariencia estas puedan parecer adecuadas, es habitual que se escapen detalles que sólo son advertidos con el tiempo y por quienes hacen uso de las instalaciones. Preguntar para conocer qué piensan los ciudadanos y tomar las decisiones adecuadas para cubrir esas demandas es la mejor expresión de ‘servicio público’ y de ‘participación ciudadana”.
ORDEN FORAL 10/2015 - Características de las placas distintivas de las áreas de acogida y acampada de autocaravanas.
ORDEN FORAL 10/2015, de 11 de febrero, del Consejero de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales por la que se determinan las características de las placas distintivas de las áreas de acogida y acampada de autocaravanas.
El Artículo 12 del Decreto Foral 103/2014, de 5 noviembre, de ordenación de las áreas de acogida y acampada de autocaravanas establece que en todas las áreas de acogida y acampada de autocaravanas será
obligatoria la exhibición, junto a la entrada principal, de una placa distintiva cuyas características serán aprobadas por el Consejero competente en materia de turismo.
En su virtud,
ORDENO:
1. Aprobar las características técnicas de las placas distintivas en todas las áreas de acogida y acampada de autocaravanas en la Comunidad Foral de Navarra conforme al Anexo I de la presente Orden Foral.
2. Publicar esta Orden Foral en el Boletín Oficial de Navarra, para su general conocimiento.
3. Contra la presente Orden Foral cabe interponer recurso de alzada ante el Gobierno de Navarra en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente de su publicación.
Pamplona, 11 de febrero de 2015.–El Consejero de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales, Juan Luis Sánchez de Muniáin Lacasia.
ANEXO I
Placas de campamentos de turismo
En todas las áreas de acogida y acampada de autocaravanas será obligatorio exhibir junto a la entrada principal la placa identificadora correspondiente. Dicha placa consistirá en un cuadrado de metal de dimensiones de 40 x 40 cm en el que sobre fondo verde Pantone 553 C se inscribirá una figura en blanco según dimensiones y diseño de los croquis adjuntos.
Ver Orden Foral completa:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)