¡ somos turistas, no delincuentes ! Autocaravanistas por sus derechos
ESTAMOS CONTRA LA DOBLE ITV AL AÑO PARA FURGONES Y FURGONES VIVIENDA
NECESITAN NUESTRO APOYO. FIRMA AQUÍ

Artículo 139 Constitución Española.-
  • 1. Todos los españoles tienen los mismos derechos y obligaciones en cualquier parte del territorio del Estado.
  • 2. Ninguna autoridad podrá adoptar medidas que directa o indirectamente obstaculicen la libertad de circulación y establecimiento de las personas y la libre circulación de bienes en todo el territorio español.


  • Las áreas de servicio para autocaravanas suponen posibilitar de forma ordenada un turismo de gran potencial económico para la ciudad que hasta ahora no haya apostado por él.

    ¡¡Comerciante, APOYA nuestra presencia en tu población!!

    Deja tu firma en cualquiera de estos sitios o en los dos.
    Debemos conseguir el mayor apoyo posible en beneficio de todos.
    Muchas Gracias.
    ¡¡ Pásalo !!
    Empresas firmantes: Autocaravanas FAUCA, S.C - MiCasaConRuedas.com ....
    Petición Pública
    ~5958~
    firmas
    Leer ACLARACIÓN SOBRE RECOGIDA DE FIRMAS ~ Pulse aquí

    ~ ~ Petición de firmas en AVAAZ.org ~ ~ 4030 firmas * ya has firmado ?


    ||Si te gusta nuestra iniciativa y deseas apoyarla, danos un "Me gusta". Tu apoyo es muy importante. Gracias !!
    VISITA E INGRESA COMO VOLUNTARIO SOLIDARIO EN LA
    INTERNATIONAL MOTOR-HOME ORGANIZATION - WWW.IM-HO.ORG

    Candelaria (Tenerife): Coalición Canaria exige al Ayuntamiento una Ordenanza Municipal que regule el estacionamiento y parada de las caravanas y autocaravanas


    El Grupo Municipal de Coalicion Canaria en el Ayuntamiento de Candelaria, presentará una moción en el próximo Pleno del Consistorio, a celebrar el 27 de septiembre, para solicitar que se inicie la redacción y aprobación, en el menor tiempo posible, de una ordenanza que establezca los espacios y condiciones que deben cumplir en nuestro municipio, los usuarios de caravanas y autocaravanas.
    Nazaret Díaz, concejala y portavoz del Grupo nacionalista, señaló que la Ley de Bases atribuye a los Ayuntamientos el ejercer competencias en materia de ordenación del tráfico de vehículos y personas en las vías urbanas de sus respectivos términos, y  en la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial se especifica que “el régimen de parada y estacionamiento en vías urbanas se regulará por ordenanza municipal, y podrán adoptarse las medidas necesarias para evitar el entorpecimiento del tráfico, entre ellas limitaciones horarias de duración del estacionamiento, así como las medidas correctoras precisas, incluida la retirada del vehículo o su inmovilización cuando no se halle provisto de título que habilite el estacionamiento en zonas limitadas en tiempo o excedan de la autorización concedida hasta que se logre la identificación del conductor."

    Es obvio que en nuestro municipio no existen espacios destinados al estacionamiento de caravanas y autocaravanas, y tampoco se han establecido normas sobre el aparcamiento de este tipo de vehículos en todo el término municipal.

    Por tanto, se hace necesario una Ordenanza Municipal que regule la circulación, que evite la aglomeración de estos vehículos en un municipio como Candelaria, muy dado a este tipo de asentamientos debido a su buena situación geográfica e impida que estos vehículos aparquen durante un largo período de tiempo en zonas no habilitadas para ello, aclaró Díaz.


    Fuente:

    Reportajes de entrega de Diplomas al Premio "EA"

    Ya tenemos disponible todos los reportajes de la entrega de los Diplomas del Premio a la Excelencia Autocaravanista, edición 2012.

    Enlace para verlos:

    http://www.excelenciaautocaravanista.org/p/premios-en-imagenes.html

    PP Toledo escucha las reivindicaciones de la Plataforma de Autocaravanas Autónomas de Castilla-La Mancha


    La portavoz del Grupo  en el Ayuntamiento de Toledo, , ha mantenido una reunión con el presidente en -La Mancha y Extremadura de la Plataforma de Autocaravanas Autónomas, Pedro Antonio Cerezo.
    En la reunión, Cerezo ha explicado a la portavoz ‘popular’ los fines de esta asociación y le trasladó sus propuestas e inquietudes, ha informado el PP en nota de prensa.
    La plataforma está formada exclusivamente por usuarios de autocaravanas que reivindican una normativa específica para la práctica totalidad de los aspectos de su utilización.
    Buscan la promoción de los cambios legislativos o reglamentarios necesarios para adaptar las normas a la realidad actual y futura, y para la propuesta y promoción de la creación de las infraestructuras necesarias para los autocaravanistas.
    La plataforma es una plataforma de ámbito nacional que funciona de forma independiente, pero coordinada en cada Comunidad Autónoma.

    Fuente:

    Convocado el encuentro nacional de autocaravanas 'Las Tortugas'

    J.M. 06/09/2012
    Cabra acogerá del 12 al 16 de septiembre el primer encuentro anual de autocaravanas, con el que se espera alcanzar un récord si se superan las 500 autocaravanas asistentes, según se ha puesto de manifiesto por los organizadores, el grupo empresarial egabrense Sinapsia Capital.
    El encuentro, convocado bajo el lema Las Tortugas , servirá para "posicionar la figura del autocaravanismo en España, difundir sus muchos aspectos positivos, tanto para la sociedad, por la fuente de riqueza y turismo que supone, como para los usuarios, por el placer y satisfacción que aporta este modo de turismo sostenible", según explicaba Angel Osuna, miembro de Sinapsia Capital. Además pretende ser Guinness Récord del autocaravanismo, certificado que alcanzará si se superan las 500 autocaravanas asistentes.
    En su amplio programa de actividades se contempla la celebración del primer Congreso de Autocaravanismo.
    Fuente:

    Laviana prohíbe el aparcamiento de autocaravanas durante más de 3 días

    El Ayuntamiento regula el estacionamiento en el espacio reservado para estos vehículos con una ordenanza municipal


    El espacio destinado a autocaravanas en Pola de Laviana.


    El espacio destinado a autocaravanas en Pola de Laviana. j. r. silveira
    Pola de Laviana, E. PELÁEZ

    Laviana ya tiene ordenanza municipal que regula el estacionamiento de autocaravanas. La Corporación aprobó por unanimidad en la última sesión plenaria el reglamento que se aplicará en el primer espacio destinado a estos vehículos en el concejo pero que también establece normas para el aparcamiento en todo el término municipal.

    El periodo máximo de estancia en el área de servicio será de 72 horas. Solamente en «casos de fuerza mayor o necesidad y previa autorización de la Policía Local o de la Alcaldía se podrá superar este tiempo máximo», recoge la ordenanza municipal. En las vías urbanas, estos vehículos podrán estacionar siempre que «no sea peligroso» y «no constituya un obstáculo para la circulación» durante 48 horas seguidas. En este caso, las autocaravanas sólo podrán estar en contacto con el suelo a través de las ruedas «sin tener bajadas las patas estabilizadoras ni cualquier otro artilugio».

    Aquellos conductores que incumplan estas normas se enfrentan a sanciones que oscilan entre los 100 y 500 euros. Se consideran infracciones muy graves el incumplimiento de la prohibición de acampada libre cuando además «se produzca un deterioro en el mobiliario urbano o se ensucie de forma indiscriminada la zona donde se ha producido la acampada». También si se hubiesen instalado barbacoas o elementos asimilados «que ocasionen perjuicio o riesgo en el entorno», según refleja el reglamento.

    El espacio destinado a autocaravanas se inauguró en Laviana, en la zona deportiva, a principios de año. Tiene capacidad para ocho vehículos y una zona especialmente habilitada para el vaciado de las aguas residuales de estos vehículos y la toma de agua corriente. Este proyecto surgió, resaltó el vicealcalde de Laviana, Julio García, tras la petición de las asociaciones de autocaravanistas de Asturias y teniendo en cuenta la importancia creciente de este sector en el turismo de la región.

    La ordenanza municipal no permite el estacionamiento en este espacio a camiones, caravanas o turismos. Las autocaravanas tiene que respetar las delimitaciones marcadas para su aparcamiento y no podrán sacar al exterior mesas, sillas, toldos, sombrillas, tendales u otros enseres. También se prohíbe el lavado en la zona de cualquier tipo de vehículo.

    El vicealcalde indicó que «Laviana no podía quedarse atrás en este tipo de iniciativas». Por eso, el Ayuntamiento apostó por la creación del área de autocaravanas y ahora, indicó Julio García, «toca regular su uso y eso hemos hecho, negociando una ordenanza municipal con todos los grupos políticos, que fue aprobada en el Pleno por unanimidad».

    Fuente: