¡ somos turistas, no delincuentes ! Autocaravanistas por sus derechos
ESTAMOS CONTRA LA DOBLE ITV AL AÑO PARA FURGONES Y FURGONES VIVIENDA
NECESITAN NUESTRO APOYO. FIRMA AQUÍ

Artículo 139 Constitución Española.-
  • 1. Todos los españoles tienen los mismos derechos y obligaciones en cualquier parte del territorio del Estado.
  • 2. Ninguna autoridad podrá adoptar medidas que directa o indirectamente obstaculicen la libertad de circulación y establecimiento de las personas y la libre circulación de bienes en todo el territorio español.


  • Las áreas de servicio para autocaravanas suponen posibilitar de forma ordenada un turismo de gran potencial económico para la ciudad que hasta ahora no haya apostado por él.

    ¡¡Comerciante, APOYA nuestra presencia en tu población!!

    Deja tu firma en cualquiera de estos sitios o en los dos.
    Debemos conseguir el mayor apoyo posible en beneficio de todos.
    Muchas Gracias.
    ¡¡ Pásalo !!
    Empresas firmantes: Autocaravanas FAUCA, S.C - MiCasaConRuedas.com ....
    Petición Pública
    ~5958~
    firmas
    Leer ACLARACIÓN SOBRE RECOGIDA DE FIRMAS ~ Pulse aquí

    ~ ~ Petición de firmas en AVAAZ.org ~ ~ 4030 firmas * ya has firmado ?


    ||Si te gusta nuestra iniciativa y deseas apoyarla, danos un "Me gusta". Tu apoyo es muy importante. Gracias !!
    VISITA E INGRESA COMO VOLUNTARIO SOLIDARIO EN LA
    INTERNATIONAL MOTOR-HOME ORGANIZATION - WWW.IM-HO.ORG

    El PSOE reclama la puesta en servicio de un área de acogida para autocaravanas

    El pasado 20 de septiembre, en la Comisión de Promoción Económica y Empleo, el Grupo Municipal Socialista propuso el acondicionamiento de dos zonas de acogida preparadas para la recepción autocaravanas.  Por unanimidad de todos los miembros de la Comisión se apoyó esta iniciativa. Han pasado 9 meses y nada se ha hecho por el Equipo de Gobierno, señalan desde el PSOE.

    Manuel Fuentes, portavoz del Grupo Municipal Socialista sugirió como zonas apropiadas para el estacionamiento de autocaravanas el aparcamiento de la Ciudad Deportiva y el aparcamiento junto al nuevo parque de la Frontera.

    Desde entonces, y haciendo un repaso por la prensa nacional, son numerosas las áreas de estacionamiento de este tipo de turismo que se han puesto en marcha en toda la geografía nacional.

    Si estudiamos los datos de matriculaciones de este tipo de vehículos, durante los años 2010 y 2011 no ha hecho más que crecer. En 2010, se matricularon 68.388 autocaravanas nuevas en Europa, siendo Francia y Alemania las que más crecieron. El mercado de segunda mano es muy importante en este sector, produciéndose numerosas transacciones a lo largo del año.
    Las características de estos vehículos posibilita que al menos cuatro personas viajen en uno, observamos que lo habitual es que vayan en grupos de al menos dos autocaravanas.

    Se calcula que cada año cruzan nuestras fronteras unos 200.000 vehículos de este tipo en las que viajan cerca de 500.000 turistas. Este flujo aporta al negocio del turismo español una cifra superior a los 280 millones de euros al año.

    Qué puede significar esto para una ciudad como Zamora, señalan en el PSOE, pues "que cada uno de los turistas que llegan aquí, gastan de media 50€ por día en conocer nuestra gastronomía, nuestra cultura, nuestros productos, gasolineras, librerías, tiendas de alimentación, entradas a museos". Es decir 200€ por autocaravana que vemos habitualmente por nuestros aparcamientos, desperdigados, sin señalización, sin zonas acondicionadas.

    Las inversiones que realizan los Ayuntamientos en este tipo de áreas oscilan entre los 3.000 y los 12.000 euros y el servicio se cobra a 3€. En el supuesto de solo recibir al año 500 caravanas, con una media de cuatro personas, los ingresos por este tipo de turismo asciende a 100.000€.

    Nuestro responsable de Turismo, critican en el PSOE, "no se ha dado cuenta del potencial que las autocaravanas representan". En toda la provincia de Zamora, fuera de lo que son los establecimientos de acampada, solo hay un punto en Villalpando apto para cubrir las necesidades básicas, que es la descarga del contenedor de aguas fecales y el abastecimiento de agua limpia.

    En la vecina Braganza, existen seis áreas de servicio, una en la misma Braganza y otras 5 en las localidades cercanas, así como otras 3 zonas de estacionamiento permitido y señalizado.

    En el resto de provincias de Castilla y León, hay hasta 36 puntos señalizados de estacionamiento y área de servicio.

    Fuente:

    León: Pobladura, paraíso para las autocaravanas

    M.Á. Cebrones | pobladura | 24/06/2012
    La Asociación de Autocaravanas de Castilla y León (Acyla) inauguró ayer las nuevas instalaciones que completan el área deportiva y turística de Pobladura de las Regueras. Un «área ecosanitaria, dotada con todos los servicios que necesitan los autocaravanistas», según señaló el presidente de la asociación, Roberto López, quien añadió que «algo tan sencillo como un grifo y un desagüe, lo que implica que con un desembolso mínimo se presta un servicio del que se harán eco todos los autocaravanistas de Europa, una promoción inmejorable para ésta parte del Bierzo».
    Más de 60 autocaravanas inauguraron unas instalaciones que, una vez completadas a ambos márgenes de la carretera comarcal, contarán con 150 plazas. «A través de la asociación daremos a conocer estas instalaciones a nivel europeo, porque es un modo de hacer turismo que está en alza. No hay muchos lugares así y éste es el único de España homologado por Medio Ambiente, en cuanto a servicios e indicadores ecológicos, y que esté funcionando todo el año», remarcó López, quien añadió que actualmente están censadas en España 34.000 autocaravana.
    El alcalde de Igüeña, Alíder Presa, señaló que el primer objetivo de las nuevas dotaciones es «la optimización de las instalaciones ya ejecutadas con motivo de los campeonatos de trial, en los que Pobladura ya tiene un nombre reconocido a nivel nacional» y puntualizó que «se han hecho otras actuaciones como la de Confederación en los márgenes del río Tremor y las pistas de trial para crear alternativas de ocio. Creemos que es un acierto porque, en los tiempos que corren es un lujo poder conseguir grandes cosas con inversiones pequeñas, y ahora las dotaciones que teníamos se pueden utilizar más allá de los campeonatos de trial».
    La actuación ha sido auspiciada por la junta vecinal de Pobladura de las Regueras, que preside Titos Presa, desde donde se han desarrollado otras actuaciones que hagan más atractiva la visita y permanencia en el cámping. «Pensábamos que en estos tiempos de crisis había que dar más impulso al turismo rural, creamos la facilidades para el hospedaje y buscamos actividades complementarias», resaltó. En un paraje como el municipio de Igüeña era inevitable la alternativa del senderismo y se ha acondicionado una ruta de 16,4 kilómetros, circular pero con varias alternativas, para hacer distintos recorridos. Así se ha diseñado un recorrido especial para los colegios, que incluye una parada en un mirador, además de varios indicadores para conocer la riqueza vegetal de la zona. «La idea es que a partir de septiembre con el nuevo curso, vengan grupos de alumnos para conocer este paisaje y la riqueza que atesora», dijo Presa.

    Fuente:

    Gijón se sube a la ola autocaravanista

    Remitido:

    Según informa la JD del Club asturiano CAPA, Gijón será el próximo ayuntamiento -por fin- en apuntarse al boom autocaravanista de asturias. Esta es la nota de prensa:

    CLUB  AUTOCARAVANISTA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

    Comunicado de prensa.

    EL AYUNTAMIENTO DE GIJON SE SUBE A LA OLA DEL AUTOCARAVANISMO
                                                                            
    Ayer día 20, una delegación de la JD del Club, encabezada por el presidente Isaac García Palacios, mantuvo una reunión en el Ayuntamiento de Gijón con la representación del Grupo Popular con el objeto de tratar sobre la puesta en funcionamiento de un área de servicio para autocaravanas en la ciudad, tanto la presidenta del PP de Gijón Dª.Pilar Fernández Pardo como la concejala  Dª. Maite Menéndez aseguraron a los representantes del CAPA, que en este verano la vieja reivindicación de crear un servicio de este tipo se verá cumplida ya que el Ayuntamiento acoge el planteamiento realizado por  el Club de crear junto a la playa de El Arbeyal la primer área de autocaravanas en esta localidad.

    La representación del CAPA manifestó su satisfacción al ver como Gijón se integra dentro de los municipios asturianos que tienen áreas públicas dedicadas  a los vehículos vivienda lo que supone el homologar  esta localidad con el resto de las ciudades europeas que ya cuentan con estos servicios desde hace bastante tiempo. También se valoro como positivo el hecho de ubicar la misma en las cercanías donde atraca el barco que cubre la denominada “Autopista de Mar” pues es un medio de transporte muy utilizado por los viajeros itinerantes que transitan entre el norte de España y centro Europa, baste el señalar que según los datos de que dispone el CAPA,  las reservas de  billetes para autocaravanas ronda el centenar para la primer semana del mes de julio, que coincide con la Semana Europea del Clicloturismo, lo que hace suponer que el número de vehículos vivienda que pueden permanecer en Gijón en esas fechas va a ser muy superior, pues si a esas previsiones añadimos los vehículos calificados como Campers y furgonetas habilitadas, más los que llegaran vía terrestre el número se dispara considerablemente, por lo que a juicio del CAPA sería imprescindible el habilitar la parte de carga y descarga de aguas para esas fechas aunque el conjunto de la obra se termine más tarde, hecho que suele ser bastante frecuente, baste como ejemplo las dos últimas áreas hechas en Asturias, Navia y Coaña, están operativas sin haber concluido la obra,  hecho que permite y facilita la estancia de estos viajeros en las localidades, lo que sin duda repercute de forma positiva en la economía del lugar pues la demanda de servicios de restauración y comercio por parte de los usuarios de este medio es  permanente.

    El CAPA, una vez este operativa la obra, de acuerdo con el Ayuntamiento,  procederá a la inauguración oficial de la misma lo cual será difundido con la suficiente antelación para hacer de este evento una concentración de autocaravanistas de las que no dudamos dejará huella en la ciudad y en el movimiento autocaravanista español.

    IKEA, autocaravanas y gitanos

    Campaña de Ikea contra gente viajera es criticada

    Ikea ha prohibido autocaravanas y caravanas para evitar que gente viajera acampe en una de sus áreas de aparcamiento en el Reino Unido.
    Una familia en autocaravana fue detenida por un guardia de seguridad en una tienda de Ikea en Croydon a las afueras de Londres y se le preguntó si eran “gitanos”. La familia obtuvo permiso para entrar al aparcamiento y cuando más tarde abandonaron la zona confrontó el conductor al vigilante del aparcamiento y grabó su conversación.
    - Si habrías contestado que sí no te habría dejado entrar, se oye decdir al vigilante del aparcamiento en la grabación a la que el diario The Independent ha tenido acceso.
    - Los paramos/detenemos porque vienen aquí y ‘toman’ cosas de nuestros fieles clientes. Es por eso que estoy aquí en el aparcamiento, dice el vigilante luego.
    Croydon_Ikea
    La conducta de Ikea ha sido criticada por varias organizaciones. Un miembro de la organización Gypsy Council en Gran Bretaña dice a The Independent que la comunidad itinerante “ha sido parte de este país durante cientos de años. No es justo que una empresa escandinava pueda venir aquí y hacer negocios y discrimine a parte de la población de origen”.
    Garry Deakin, director de la tienda Ikea en Croydon, dice al periódico que la gente viajera en Croydon en los últimos meses ha tratado de asentarse con sus autocaravanas en el parking de Ikea.
    - No solamente afecta a la experiencia de compra de nuestros clientes, sino que también supone un riesgo para la seguridad y la salud, dice, refiriéndose a la basura y cacas de humanos y animales.
    Según Deakin ha acordado por lo tanto la empresa sobre las acciones junto con las autoridades locales.
    Carole Reddish, jefa de Ikea en el Reino Unido e Irlanda, dice a la agencia de noticias TT en una declaración escrita que Ikea da la bienvenida a todos los clientes, pero que las plazas de aparcamiento no están diseñadas para que los clientes pernocten.  “Si tenemos motivo para creer que alguien planea quedarse un  tiempo más largo en nuestras plazas de aparcamiento les pediremos educadamente que sigan su camino a otra parte”.


    Fuente:

    Inauguración Area Autocaravanas en Camping A Vouga (Muros)

    La Asociación Galega de Autocaravanas y el Camping de A Vogua (Muros‐A Coruña) invitan a todos los autocaravanistas a la concentración con motivo de la celebración de la Inauguración del Área Autocaravanas del Camping A Vouga durante los próximos días 21, 22 y 23 de Septiembre  2012.

    Después de las gestiones realizadas durante el año 2012 por el AGA, el Camping “A VOUGA” en Muros (A Coruña) nos comunica que cuenta con    área de servicio autocaravanas en el interior del los terrenos del camping. Este camping se sumará con sus instalaciones y sus tarifas de precios adaptadas a nuestros vehículos, es decir; incorporará la triple tarifa tantas veces reclamada para las autocaravanas: desglosada; una por la utilización del punto de servicio, otra diferente por la pernocta y finalmente tarifa por acampada.

    El Camping A Vouga, cuenta con unas magnificas instalaciones en la localidad de A Vouga, en las cercanías de Muros (A Coruña) y a un paso de enclaves tan importantes como Carnota, Fisterra, Noya, y con excelente comunicación con Santiago de Compostela.

    Fuente: